La CUCN reorienta su comida de convivencia por la crisis del agua

Eventos

Las soluciones ante las averías en la desaladora de Carboneras centrarán el cónclave de los comuneros

El ministro Luis Planas conoce el futuro del campo en Almería: regadíos, innovación y un valor añadido

Comida de convivencia del pasado año.
Comida de convivencia del pasado año. / Javier Alonso (Archivo)

Una de las citas más esperadas para los regantes del Campo de Níjar es la comida de convivencia de la CUCN. La espera ha terminado. 2.200 comuneros se darán cita en la sede de la entidad este sábado para degustar la clásica paella y pasar un día juntos. Lo que tradicionalmente ha sido un día de celebración para los agricultores de la comarca, este año se torna en un profundo debate sobre la crisis que presenta la comarca por la falta de suministro de agua desde la desaladora de Carboneras. El presidente, Antonio López, tiene previsto sacar el tema a colación y que todos puedan dar su opinión.

La solución está sobre la mesa y tiene dos caminos diferentes. El primero, el más inmediato, comenzar a recibir agua de otra desaladora, la de Mar de Alborán, situada en Cabo de Gata. Será a partir de la próxima semana cuando se aumente la capacidad y "empezaremos a negociar para aumentarlo también en septiembre", cuenta López en declaraciones a Diario de Almería. Esa vertiente permitirá a los regantes terminar la campaña sin mayores sobresaltos.

El segundo camino implica una negociación con las autoridades políticas. La CUCN va a pedir apoyo a la Junta de Andalucía para recibir más agua desde el trasvase Tajo-Segura, que ha estado en la picota en los últimos días por las quejas de la administración regional al recorte en el abastecimiento. "Estoy seguro que vamos a poder contar con ellos", confía López.

Los políticos serán los que se queden fuera de esta jornada de convivencia en el Campo de Níjar. A diferencia de otros años, donde ocupaban la mesa presidencial, no han sido invitados. "Vamos a hablar mucho de nuestros temas internos y no queremos que piensen que pueden ser culpables", justifica el presidente de los comuneros sobre esta decisión. La idea es transformar la celebración en un amplio cónclave sobre qué necesita el sector primario de la comarca.

Entre los regantes son momentos de unión, de remar todos a una. La lista alternativa a la continuidad de López se ha borrado para no alterar la recuperación, lo que el mandamás de esta entidad agradece. "Los comuneros están pensando en su futuro, no hay duda del apoyo a las medidas", cuenta este dirigente. En la comida de este sábado contarán con una carpa más amplia para que nadie se quede fuera.

La balsa 8, clave

La balsa número ocho de la CUCN, que empezaba a recibir agua a inicios de este año, ha sido trascendental para evitar la "catástrofe" que podría haber supuesto estar nueve días sin recibir agua desde la desaladora de Carboneras. "Ha hecho su primer milagro, ha permitido que terminemos la cosecha de primavera sin prácticamente ningún problema", asegura el presidente.

8,34 millones de euros ha destinado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dentro del Plan de Recuperación, para hacer posible esta infraestructura. La nueva balsa 8 está situada en el paraje de El Jabonero, un punto estratégico donde la idea es que llegue el agua desalada de Carboneras para su almacenamiento, de la que se echa mano cuando los regantes necesiten un empujón hídrico extra y que sirve como garantía para casos de avería, como ha sido en esta oportunidad.

Una garantía que no hubiera sido tal si la obra se hubiera recepcionado en la fecha prevista inicialmente, este mayo, y no en enero, como fue posible gracias a la premura con la que acabó la construcción.

stats