Empresas de la agroindustria muestran el fuerte posicionamiento del sector en GreenTech

Agricultura

High Tech Agrifood, Biorizon Biotech SL, Ingro Maquinaria SL, Cerys, Induser Poniente e IDM han participado en una de las ferias internacionales más relevantes

Proyecto para fortalecer la industria auxiliar y avanzar hacia una agricultura más digitalizada

Empresas en Feria GreenTech Almsterdam 2025.
Empresas en Feria GreenTech Almsterdam 2025.

Seis empresas de la agroindustria de la provincia de Almería –High Tech Agrifood, Biorizon Biotech SL, Ingro Maquinaria SL, Cerys, Induser Poniente e IDM (Ideas y Desarrollo para la Mejora Continua)– han participado en GreenTech Ámsterdam 2025, una de las ferias internacionales más relevantes del mundo especializadas en innovación y tecnología para una agricultura sostenible.

La acción ha sido organizada por la Cámara de Comercio de Almería, en colaboración con la Fundación Tecnova e Innovacal, el clúster de innovación agroindustrial recientemente constituido. Se enmarca en el programa Pyme Global, cofinanciado con Fondos FEDER, cuyo objetivo es mejorar la internacionalización de las pymes almerienses y facilitar el acceso a mercados estratégicos a través de eventos sectoriales de gran escala.

Durante los tres días de feria, las empresas participantes, que han dispuesto de una ayuda económica que ha cubierto hasta el 85% de los costes (transporte y otros gastos derivados de la actividad en destino), han tenido la oportunidad de identificar nuevas tendencias tecnológicas, establecer contactos comerciales y posicionar sus productos y servicios en un escaparate de referencia para el sector agroalimentario a nivel mundial. GreenTech Ámsterdam reúne cada año a más de 500 expositores y 11.000 visitantes profesionales procedentes de más de 120 países.

Desde la Fundación Tecnova, destacan el valor estratégico de esta cita internacional. “Greentech es una oportunidad para las empresas de la agroindustria de darse a conocer y posicionar la marca España. Aunque no se han presentado grandes proyectos innovadores este año, sigue siendo el escaparate mundial por excelencia de la alta tecnología aplicada a la producción de frutas y hortalizas. La tecnología española es competitiva y rentable”, han señalado desde la Fundación.

Para la Cámara de Comercio de Almería, esta participación que forma parte de la hoja de ruta de las acciones previstas en el programa Pyme Global para acompañar a las pymes agroindustriales de la provincia en su proceso de crecimiento e internacionalización, “facilitar la participación de las empresas en ferias como GreenTech significa acercarlas a los principales foros de innovación agrícola a nivel global. De hecho, debemos poner en valor el ecosistema agroindustrial fuerte y bien valorado que tiene Almería y apostar por acciones que ayuden a aumentar su visibilidad, el acceso a nuevas tecnologías y su posicionamiento en mercados internacionales”.

stats