Las empresas de Almería, a la caza del talento juvenil en la feria de FP Dual
Empleo
Más de 60 empresas, 25 centros educativos y cerca de 200 jóvenes han participado en esta jornada celebrada en la sede de Cajamar en el PITA
Una cita para conocer el funcionamiento de las comunidades solares y energéticas en Almería

La Sede de Cajamar en el PITA ha sido esta mañana el escenario en el que se ha celebrado la Feria FP Dual, organizada por la Cámara de Comercio de Almería en el marco del programa FP Pyme, y en la que se han reunido más de 60 empresas, 25 centros de formación profesional y cerca de 200 jóvenes de 4º de la ESO y 1º Bachillerato interesados en conocer o sumarse a este modelo educativo.
Este encuentro, busca acercar a las empresas, a los jóvenes y a los centros educativos que participan en la Formación Profesional Dual, para incentivar la colaboración entre ambos gracias a esta modalidad formativa. De esta manera, las empresas tienen la oportunidad de incorporar a jóvenes recién formados a sus filas, y los alumnos la de contar con una primera oportunidad laboral mediante la que seguir aprendiendo.
Los 25 centros educativos participantes, que imparten ciclos de grado medio y superior, han acercado a futuros alumnos y empresas un amplio abanico de familias profesionales de especialidades con una gran variedad de opciones formativas que van desde el comercio hasta la educación infantil, entre otras, pasando por técnicos en caldererías, soldadores, marketing, conducción de vehículos de transporte por carretera, mantenimiento electromecánico, mecánica industrial, tuberos, paisajismo y medio rural, producción agroecológica, desarrollo de aplicaciones web o sistemas de información en redes.
Para ello, durante la jornada se han llevado a cabo diversas actividades dirigidas a empresas, estudiantes y personas desempleadas entre las que destacan varias ponencias sobre la FP Dual, diálogos con empresas que ya implementan este modelo, talleres de habilidades y destrezas, y diferentes charlas informativas.
Además, el evento ha contado con la participación de las delegaciones de Empleo y Educación de la Junta de Andalucía, así como de diferentes empresas y la Fundación Bertelsmann.
Durante su intervención en la apertura institucional, el presidente de la Cámara, Jerónimo Parra, ha puesto el foco en la Formación Profesional Dual, “como herramienta clave para mejorar la empleabilidad juvenil y fortalecer la competitividad empresarial y en ese sentido “el objetivo de ferias como ésta que estamos celebrando hoy es fomentar la conexión entre centros formativos y el mundo empresarial”. Esta una vía muy potente para adecuar la demanda de profesionales a la oferta formativa y para la Cámara la FP Dual es el mejor camino; así ha recordado que “desde 2018, desde la Cámara venimos trabajando con las empresas en el marco de programa FP Pyme, ofreciéndoles y prestándoles asesoramiento para estar preparadas para acogerse al sistema formativo dual”.
Jerónimo Parra ha recordado que “apostar por la FP Dual es apostar por el talento local, por la empleabilidad de nuestros jóvenes y por el futuro de nuestras empresas”. Parra ha agradecido “la implicación y el inestimable apoyo de Cajamar y el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, que han hecho posible el éxito de esta feria”.
Por su parte, Antonio Pérez Abraira, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cajamar ha señalado que “estamos encantados de acoger una feria que aúna Formación y Empresa. La historia de Cajamar ha estado ligada siempre al talento de esta tierra, el de los agricultores que decidieron innovar y buscar soluciones para producir alimentos en un entorno hostil, y el talento de quienes supieron construir un ecosistema financiero y de conocimiento que apoyara ese desarrollo”.
“Este año además celebramos el 50 aniversario de la decisión de crear un lugar en Almería para la generación y transmisión del conocimiento, nuestra estación experimental de Las Palmerillas. Esta Feria mira al futuro y guarda ciertos paralelismos con aquello, con la necesidad de conectar conocimiento, formación y empleo, y con la necesidad de hacernos, Cajamar y esta provincia, polos de atracción y retención de talento”.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, por su parte, ha destacado este encuentro como “un espacio privilegiado para compartir información, inquietudes y experiencias entre el sistema educativo y el tejido empresarial de nuestra provincia”. Alonso ha señalado que esta colaboración es esencial para “ajustar los perfiles profesionales y el modelo educativo a la realidad de las más de 1.000 empresas de Almería que ya están participando en la FP Dual”. Actualmente, la provincia cuenta con 13.382 alumnos y 680 ciclos y cursos de especialización en 20 familias profesionales, lo que demuestra la implantación progresiva del modelo.
Por otro lado, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha subrayado que “la Formación Profesional para el Empleo es una herramienta imprescindible para mejorar la empleabilidad y responder a las necesidades reales del mercado laboral”. García Hueso ha puesto en valor “la evolución que supone la FP Dual al permitir al alumnado aprender en entornos laborales reales, lo que mejora su inserción laboral y el crecimiento de nuestras empresas”. Asimismo, ha agradecido “la implicación del tejido empresarial en este modelo de colaboración público-privada” y ha recordado la participación activa de la Delegación de Empleo, a través de la ponencia de Ana Rosa Chávez, jefa de Servicio de Formación, y de un stand informativo de la Escuela del Mármol de Fines, centro formativo adscrito al SAE que ya está impartiendo Formación Dual dentro de su nueva programación 2025-2026.
Actividades de la jornada
La primera de las ponencias ha corrido a cargo de Ignacio de Benito Pozo, experto en FP Dual de la Fundación Bertelsmann quien ha abordado en profundidad qué es la FP, por qué es importante y cómo conecta con el empleo.
Tras el acto de bienvenida institucional, se ha dado paso a una mesa redonda moderada por Óscar Palomino, en la que se han compartido experiencias reales de empresas que participan en este programa. Caldererías Indálicas, Primaflor y Cuadrespania son las empresas que han formado parte de ella, junto a los centros educativos IES Alhadra, IES Alhamilla e Innova Humana, y alumnos que han cursado esta modalidad formativa.
La jefa de Servicio de FP de la Delegación Territorial de Educación, Inmaculada García, ha sido la encargada de ofrecer la siguiente ponencia bajo el título: “El reto de la Formación Dual para empresas. Cuestiones clave para empezar el proceso”
La actividad se retomó tras la pausa para el café con las ponencias de Ana Rosa Chávez, jefa de Servicio de Formación para el Empleo de la Delegación Territorial de Empleo y de Ana Belén López Peña, directora provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Por último, se han abordado las tendencias del talento y las claves del mercado laboral desde la perspectiva empresarial, de mano de un representante de Cajamar, y para culminar, la jornada ha incluído un espacio para el cierre de acuerdos y valoraciones.
En definitiva, esta feria, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, Cajamar y la Cámara de Comercio de Almería ha sido un espacio de encuentro en el que compartir experiencias y conocimientos sobre esta modalidad formativa y, de esta forma, contribuir a fomentar la colaboración entre el tejido empresarial y el sistema educativo, promoviendo la empleabilidad y la formación de calidad en Almería.
También te puede interesar