Otra franquicia se va del centro de Almería y solo estará en los centros comerciales
Negocios
Foster's Hollywood deja su local de la Avenida de la Estación tras más de una década dando servicio
La Avenida de la Estación de Almería 'cambia de piel': de tiendas de barrio a franquicias

Se acabó. Ya no habrá más patatas con queso y bacon ni grandes hamburguesas para los voraces apetitos de quienes viven junto a la ‘Rambla’ de la capital. La franquicia de la conocida cadena de hamburgueserías Foster’s Hollywood en la Avenida de la Estación ha cerrado sus puertas en los últimos días. En su icónica fachada ya hay solo un cartel con un número de teléfono y la consigna ‘se alquila’. Punto final así a más de una década de historia en la restauración de esta arteria fundamental para los vecinos de Oliveros y del centro.
La cadena, que aún no ha actualizado la web con el cierre de uno de los tres establecimientos que tiene en la capital almeriense, se centra ahora en su presencia en los dos centros comerciales con los que cuenta la ciudad, el Mediterráneo y el Torrecárdenas, donde sigue operando con normalidad, sin que haya trascendido información sobre posibles nuevas aperturas fuera de estos lugares. Sí se ha actualizado la situación en Google Maps, donde ya no aparece este emplazamiento.
Habrá que coger el coche, por el momento, para consumir los productos típicamente americanos de esta conocida cadena. El centro se vuelve a quedar sin otra marca, ‘víctima’ de los dos colosos que hay al norte de la ciudad. Ya ocurría lo mismo a finales de 2024 con el Vips que había situado detrás de los Nuevos Ministerios, en el barrio de Oliveros. Fue el primero que abrió en suelo almeriense, en 2015, pero se clausuró al poco de abrir su segundo establecimiento en la localidad, en el Centro Comercial Torrecárdenas.
Quienes habitan los barrios más centrados de la ciudad aún recuerdan el cierre del histórico local que la cadena McDonald’s tenía en el Paseo de Almería. Duró veinte años en marcha hasta que, en 2016, la franquicia de Ronald se marchó de esta vía comercial, producto, explicaron entonces sus responsables, de los cambios de hábitos de los vecinos.
Resta por saber aún cuánto pedirán los propietarios por este local. Si se miran las ofertas de otros terrenos vacíos, como el que antaño ocupó la librería Picasso o el que más recientemente acogió a un bazar, el precio del alquiler mensual superaría la barrera de los 2.000 euros, pues esa es el precio más bajo que hay actualmente en el mercado.
Se va esta franquicia de la Avenida de la Estación justo ahora que la vía hace el sentido inverso y cambia los negocios ‘de toda la vida’ por ediciones de conocidas marcas. Uno de los últimos en cerrar fue una pescadería, que, bajo diferentes gestiones, tenía décadas de vida junto al cruce con la calle Maestro Padilla. Era la última, supermercados aparte, que quedaba en la zona. En su lugar acaba de abrir una franquicia de peluquerías para niños con máquina de regalos y productos para los más pequeños.
La Avenida de la Estación ha cambiado con el paso de los años. En 2008 se asentaban los clásicos espacios de todo barrio como la ferretería, la mercería o la peluquería. El local que hasta ahora ocupaba la cadena de comida rápida Foster Hollywood estaba tapado con cemento y un cartel anunciaba la próxima apertura de la tienda de Rossellimac, a su vera. Apenas había franquicias, sí más sucursales de banco. La crisis económica provocada por la quiebra de Lehman Brothers se acababa de producir.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica