Un millón de euros es el presupuesto de ejecución del covenio con vigencia hasta diciembre de 2023
La misión del observatorio es ser el centro de referencia para el análisis y seguimiento de la digitalización del sector agroalimentario, con el fin último de mejorar su competitividad y promover la transformación digital del mismo, a través de la producción de un sistema de indicadores, así como de la investigación, registro y análisis de las realidades, políticas públicas y tendencias de la digitalización del sector, dotando a las administraciones competentes y al propio sector de información completa, sencilla, clara y actualizada.
De acuerdo al texto oficial, para la puesta en marcha del observatorio se abordarán distintas fases: la elaboración de un plan director del observatorio, la generación de un cuadro de mandos con indicadores que permitan realizar un seguimiento mediante su monitorización de la digitalización del sector, la puesta en marcha de oficina técnica que ejecute el plan director y la realización de al menos dos estudios/informes anuales que contengan datos sobre el grado de implantación de nuevas tecnologías en las explotaciones y empresas del sector agroalimentario, con identificación y clasificación de las mismas, y desglose a nivel territorial y subsectorial.
Para llevar a cabo las actuaciones objeto de este convenio ambas partes compartirán recursos. Concretamente, Cajamar aportará las infraestructuras, instalaciones, medios humanos y materiales propios para llevar a cabo los trabajos en el marco del convenio. No obstante podrá delegar, total o parcialmente, la realización de dichos trabajos en entidades de su confianza con fines comunes a Cajamar. Por su parte, el MAPA aportará medios humanos para el diseño, puesta en marcha y seguimiento de la ejecución del convenio y además financiará las actuaciones a ejecutar por Cajamar o por sus entidades delegadas, con cargo a la partida presupuestaria Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El presupuesto para el presente convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, asciende a 1.000.000 euros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios