Roquetas de Mar muestra su agricultura con sello de calidad

Infoagro Exhibition 2025

El alcalde recuerda la importancia de involucrar a los jóvenes en el campo

Visita a Infoagro Exhibition 2025.
Visita a Infoagro Exhibition 2025. / D.A.

Roquetas de Mar acoge un año más Infoagro Exhibition, una importante feria que ofrece la oportunidad para poner en valor el modelo agrícola almeriense y su industria auxiliar.

Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar buscan trasladar el respaldo a esta feria internacional que se lleva a cabo en nuestro municipio, una ubicación referente para el sector agrícola de la provincia y prueba de ella es la importante repercusión que el desarrollo de la agricultura ha supuesto para el crecimiento y transformación de la ciudad.

“Como alcalde de la ciudad me gustaría resaltar el importante papel que el agricultor tiene en esta feria ya que gracias a su esfuerzo, constancia y trabajo el modelo agrícola almeriense ha traspasado fronteras posicionándose en los mercados más exigentes”, explica el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, quien añade que “las nuevas generaciones tiene la oportunidad de alcanzar la excelencia de la calidad de las frutas y hortalizas a través de la innovación, la investigación y la aplicación de las últimas técnicas y nuevas tecnologías en el campo almeriense que nos permiten consolidar una agricultora con un modelo de producción integrada, sostenible y ecológica”. “En Roquetas de Mar hay una cantera de agricultores que, gracias a sus antecesores, han consolidado un modelo agrícola cuyos pilares son la calidad, la seguridad y la sostenibilidad, un éxito que ha sido fruto del trabajo de todos los trabajadores del campo del municipio cuyo testigo cogen ahora nuevas generaciones y que ha contribuido además al desarrollo, crecimiento y transformación del municipio”, apostilla.

Infoagro ofrece la oportunidad a los agricultores y profesionales del sector conocer de primera mano las últimas novedades y productos de vanguardia en el ámbito de la producción agrícola intensiva y de su industria auxiliar. En esta quinta edición, habrá también representación de empresas extranjeras que, sin duda alguna, nos ofrecerán la oportunidad de intercambiar experiencias y transmisión de conocimiento, pero al mismo tiempo, se darán a conocer a aquellas empresas que comienza su andadura en el sector con nuevas ideas y proyectos, claves para garantizar el futuro de la agricultura de la provincia.

Un año más, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar está presente en esta importante cita internacional para mostrar su apoyo incondicional a uno de los principales sectores de la economía de la ciudad, responsable en gran medida del desarrollo y transformación de este municipio gracias al esfuerzo de agricultores, empresarios y, en definitiva, de todos los representantes del agro del municipio.

En este sentido, cabe destacar la consolidación del modelo agro del municipio y el salto cualitativo que en los últimos años ha experimentado para contribuir a que Andalucía siga manteniendo el primer puesto en Europa en exportaciones, en concreto, en Alemania, país en el que durante 2024 se ha producido un incremento del 5,7 por ciento y una facturación superior a los 4 millones de euros.

No cabe duda que las frutas y hortalizas de Roquetas de Mar, con 3.000 hectáreas dedicadas a los cultivos bajo plástico, se han convertido en un referente para el mercado germano ligado históricamente a esta ciudad, destino turístico por excelencia de los ciudadanos de este país que no sólo han sabido apreciar las bondades de la oferta turística de Roquetas de Mar durante décadas sino que son grandes conocedores de la calidad de sus frutas y hortalizas y, en general, de los productos frescos procedentes de su huerta y de su mar.

Por esta razón, el modelo agrícola de Roquetas de Mar se ha convertido en los últimos años en un auténtico reclamo turístico ya que, según los últimos estudios, la gastronomía se ha convertido en una de los principales factores que se tienen en cuenta a la hora de elegir un destino vacacional.

En este sentido, la denominación de Roquetas de Mar como Ciudad Gastronómica 2025 va a suponer una gran oportunidad para que la ciudad impulse la gastronomía como uno de los motores de desarrollo de la economía de la ciudad de la mano del sector agrícola. De esta forma, ambos ámbitos se fusionan como el tándem perfecto para ser un referente turístico diversificado y, al mismo tiempo, abrirse caminos en nuevos mercados.

Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se mantiene el compromiso y respaldo con este sector para que el modelo de producción agrícola almeriense pueda seguir siendo competitivo en los mercados internacionales más exigentes, un objetivo que necesita el respaldo y colaboración de todas las instituciones para afrontar las vicisitudes actuales que atraviesa el sector que pasan por el cierre inesperado de fronteras a determinados productos, problemas de abastecimiento de agua, la necesidad de modernizar e impulsar infraestructuras hídricas modernas o la falta de rentabilidad.

stats