Economía

Los trabajadores almerienses, los que menos cobran en España

Invernadero en Almería.

Invernadero en Almería. / Rafael González

Los trabajadores almerienses son, junto a los que desarrollan su labor en Jaén y Huelva, los que menos cobran, según los datos actualizados esta semana por la Agencia Tributaria, que ha dado el desglose de salarios por provincias. Con 16.962 euros de salario anual, la comparación que se realice entre lo que se cobra en Almería respecto a otras provincias tiende a ser negativa.

El dinero que percibe un trabajador que desarrolle su empleo en la provincia es la mitad de lo que percibe uno que tenga su puesto de trabajo en la capital madrileña, que cobrará un sueldo de 29.447 euros. Es en Madrid donde se concentra la principal actividad del sector económico español, lo que se nota en los salarios que se perciben respecto a los del resto del país. Nadie cobra tanto dinero como quién trabaja en la ciudad madrileña.

La comparación para los trabajadores almerienses es doblemente negativa: no solo cobran la mitad que en Madrid, también cobran seis mil euros que la mitad del conjunto nacional. Un almeriense deberá trabajar dieciocho meses para alcanzar el dinero que otro trabajador percibe por doce meses en otra provincia de la geografía nacional. En la provincia son 331.040 los asalariados y las entidades que tributan en la provincia destinan 5.615.129.702 euros anuales a pagar a sus trabajadores.

Hasta cuatro veces más de salario según el trabajo

El salario medio de la provincia de Almería es aún peor si se toman solo los datos del sector primario. Una persona que se dedique al agro, la ganadería, la pesca o la silvicultura cobra 9.249 euros al año. El dato, aunque negativo, muestra una realidad: nadie cobra tanto dinero trabajando en el sector primario andaluz como el que desempeña su labor en Almería

Los que mejor pagan son las entidades financieras y las aseguradoras, con un salario que asciende a los 36.244 euros. Según el trabajo que desempeñe, una persona puede llegar a cobrar cuatro veces más en la provincia. La industria es otro de los sectores que paga por encima de la media, con un salario que supera los 27.201 euros. Por contra, quién se dedique a la actividad del comercio, las reparaciones o el transporte cobrará 14.930 euros.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios