Economía

El volumen de capital ampliado aumenta en Almería un 14,7% en los cuatro primeros meses

Capital ampliado.

Capital ampliado. / D.A

Experian, compañía líder en servicios de información global, ha publicado los datos de su Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital a cierre de abril de 2024. Según dichos datos, el volumen de capital ampliado ha aumentado en Almería un 14,7% en los cuatro primeros meses del año, frente al mismo periodo del año anterior.

A nivel nacional, en lo que va de año las sociedades españolas han aportado 10,064 M€, un 8.86% más que en el mismo periodo de 2023, que aportaron 9.245M€.

Si se analiza el número de operaciones de ampliación de capital, se observa un crecimiento del 1,4%,  alcanzando las 12.360 frente a las 12.185 de los cuatro primeros meses de 2023.

Respecto a las cifras de reducciones de capital, durante los cuatro primeros meses de 2024 se ha observado un crecimiento en el número de operaciones de reducciones de capital, alcanzando las 2.842, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo de 2023, en el que se registraron 2.786.

Respecto al importe, las reducciones han supuesto un 2,3% menos que en el periodo de enero a abril del año pasado, pasando de 3.762 M€ a 3.673 M€ en este periodo de 2024.

El saldo global, procedente de la resta de las ampliaciones menos las reducciones, alcanza los 6.391 en los cuatro primeros meses de 2024.

El sector que más capital amplía

Según los datos del Gabinete de Estudios Económicos de Experian, el sector de Actividades Inmobiliarias es de nuevo el que más capital ha ampliado en lo que va de año, alcanzando los 2.300€, un 24% más que en el mismo periodo del año anterior.

En segunda posición repite Actividades financieras y Seguros con 1.982M€, lo que supone una caída del 16,8%, respecto los cuatro primeros meses de 2023. En tercer lugar, se sitúa Construcción con 996€, lo que se traduce en un crecimiento del 1,39 respecto al mismo periodo de 2023.

Comunidades con mayor capital ampliado

Basándose en el análisis por comunidades del primer trimestre de este año, la fotografía es la misma que en meses anteriores. La Comunidad de Madrid se sitúa en la primera posición del ranking de capital ampliado por sus compañías con 4.535 M€. También es, un mes más, la comunidad con la mayor cifra de reducción de capital social en lo que va de año (1.871M€), se mantiene a la cabeza con un saldo positivo de 2.664 M€.

En segundo lugar, se encuentra Cataluña, donde las empresas en el primer trimestre de 2024 han ampliado 1.466M€ repartidos en un total de 2.748 operaciones. Le sigue Andalucía con 736M€, repartidos en 1.523 operaciones.

Finalmente, en cuanto al tamaño de las empresas, las pequeñas empresas ampliaron los cuatro primeros meses de 2024 capital por importe de 6.660€ (un 37,4 más que los cuatro primeros meses del año anterior), repartidas en un total de 11.464 movimientos.

Por su parte, las aportaciones de las medianas y grandes empresas en lo que va de año fueron de 1.486€ y 1.878M€, respectivamente, cifras que, a su vez, suponen una variación del 1.8% y del -17,5% respecto al mismo periodo de 2023.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios