Vueling mantendrá la conexión Almería-Barcelona durante verano con cinco frecuencias semanales

Comunicación

Vueling aumentará un 12 % las plazas desde Andalucía en 38 rutas directas desde el verano

El aeropuerto de Almería sigue perdiendo vuelos: adiós a las conexiones con París y Bilbao

Avión de Vueling
Avión de Vueling / M. G.

17 de febrero 2025 - 13:33

La aerolínea Vueling incrementará un 12,4 por ciento el número de plazas desde los seis aeropuertos andaluces desde los que presta servicio, la única presente en los seis aeródromos, y ha programado más de cinco millones de asientos (540.000 más) en 38 rutas desde el próximo verano. En lo referente a la provincia de Almería, ha anunciado que va a mantener la conexión con Barcelona con cinco frecuencias semanales.

El director de Red y Estrategia, Jordi Plá, y la directora de asuntos operativos, Sandra Hors, han informado este lunes en rueda de prensa de los planes de la compañía, que cumplió veinte años en 2024, y de su impacto en la economía andaluza, cifrado en una aportación de 751 millones al PIB de Andalucía y 121.800 empleos, lo que representa el 4,2 % del empleo turístico de la región, según un estudio elaborado por la consultora PWC.

Vueling, única compañía aérea con presencia en los seis aeropuertos andaluces (Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Jerez y Córdoba), incorporará este año dos nuevos aviones a la flota, que tendrán su base en Sevilla, donde en total habrá cinco, y uno en Málaga, que contará con siete y, junto con Bilbao, será la segunda base de esta compañía aérea en España.

Su estrategia es mantener el liderazgo conectando Andalucía con destinos nacionales al ofrecer 16 destinos a toda España y también reforzar la conectividad internacional (seis conexiones) con más de un millón de asientos, lo que supone un 11,7 % más que en 2004. Este crecimiento en asientos ofertados reforzará las conexiones de Andalucía con Canarias, un 37,9 %, y con Baleares, un 18 %.

Esta apuesta por Andalucía se traducirá en un vuelo a finales de verano desde Córdoba a Barcelona y recuperará en abril la conexión desde Granada a París, mientras que desde el resto de aeropuertos mantiene las conexiones que ya tenía pero en algunos casos aumenta las frecuencias semanales, ha explicado Jordi Plá.

Única aerolínea con presencia en los seis aeropuertos andaluces

En el aeropuerto de Málaga, la aerolínea tendrá 15 conexiones este verano, reforzando la conectividad con destinos internacionales como Ámsterdam y Londres-Gatwick con siete frecuencias extra y sumando dos más a París-Orly; e impulsando la conectividad con Canarias con siete frecuencias semanales nuevas en la ruta a Tenerife-Norte, 9 más a Las Palmas, 5 más a Fuerteventura.

Además de reforzar conexiones como Palma de Mallorca, con 7 frecuencias semanales adicionales con respecto a 2024, también se incrementa la conexión con Barcelona con 2 frecuencias semanales más.

Con la incorporación de un avión más este año desde Sevilla, la compañía sumará conexiones con las Islas Canarias incrementando en nueve frecuencias semanales la ruta a Tenerife Norte, 6 a Las Palmas, 3 a Fuerteventura y 2 a Lanzarote. La conexión Sevilla-Palma de Mallorca alcanzará las 21 frecuencias semanales (3 más que en 2024) y la ruta con destino Santiago de Compostela añade tres frecuencias semanales. También la conectividad internacional de Sevilla a Londres-Gatwick, sumando 7 frecuencias semanales más.

Vueling anunció recientemente la conexión entre Barcelona y Córdoba, una ruta que empezará a partir del 18 de septiembre con dos frecuencias semanales los jueves y los domingos. En el aeropuerto de Granada, que contará con cinco conexiones nacionales para este verano (Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Tenerife Norte y Las Palmas), la compañía mantiene la conexión directa con París con 2 frecuencias semanales, los martes y los domingos entre el 1 de abril y el 20 de junio; y del 15 de septiembre al 25 de octubre.

En el aeropuerto de Jerez, Vueling reforzará durante este verano sus conexiones con Barcelona, con 4 frecuencias semanales más; y añade 1 más en la ruta con Palma de Mallorca. Asimismo, Vueling mantendrá la conexión entre Almería y Barcelona durante este verano con 5 frecuencias semanales.

Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha agradecido la apuesta por Andalucía y ha recordado que en abril de este año Sevilla acogerá el congreso Route Europe, que reúne a las principales compañías aéreas, aeropuertos, operadores y organismos de promoción turística de toda Europa, y que se ha convertido en un evento clave para cerrar acuerdos comerciales, establecer nuevas conexiones y proyectar la imagen de las ciudades anfitrionas.

stats