Entrevista a Karol G, la chica 'Tropicoqueta' "que cicatriza heridas"

La cantante Karol G en la entrevista con Zane Lowe para Apple Music
La cantante Karol G en la entrevista con Zane Lowe para Apple Music / Apple
F.A.Gallardo

06 de julio 2025 - 10:04

Se encuentra en España y la Bichota se ha convertido en la Tropicoqueta, su nuevo álbum. Karol G es una de las grandes estrellas colombianas que copan las listas a lo largo del mundo. A través de la charla con Zane Lowe para Apple Music conocemos mucho más de esta cantante con la que ya medio planeta se ha movido con Si antes te hubiera conocido.

–Ahora usted es Tropicoqueta, ¿cuáles son sus expectativas?Su disco habla de salud mental.

–Siento una gran responsabilidad por representar a muchos corazones y sanar cicatrices, lo que me lleva a ser exigente conmigo misma para dar lo mejor. No solo por los demás, sino porque amo lo que hago.

–¿Quiénes son sus inspiraciones?

–La película de Selena me inspiró a dedicarme a la música; las mujeres, con su fuerza y autenticidad, son mi mayor influencia, y reflejo esa energía poderosa en cada proyecto. Es lo que me mueva“

–¿Qué significa el título Tropicoqueta?

–El nuevo álbum tiene un sonido tropical con congas como elemento central. Tropicoqueta es la unión de “tropical” y “coqueta”, representando a una mujer segura y el mundo vibrante que quería expresar en estas canciones. Me representa por completo.

–¿Cómo ha sido la experimentación con diferentes géneros musicales?

–Soñé este álbum desde mi presentación en Coachella, donde homenajeé a la música latina con salsa, merengue y reggaetón. Tropicoqueta es un viaje sonoro diverso, un reto que abarca varios estilos de mi cultura.

–¿Qué papel juega el amor en sus nuevas canciones?

–El amor es el núcleo del álbum, abordado con valentía y sin miedo, a diferencia de mi trabajo anterior. Cada tema refleja una expresión auténtica y plena del amor.

–Las vibraciones de compartir las nuevas canciones con su público son siempre una experiencia distinta..

–Entregar el álbum fue difícil porque desarrollé un apego personal al crearlo. Temo los juicios externos, pero estoy lista para compartir esta obra que amo profundamente.

–¿Cómo creó el alter ego Ivonny Bonita?

–Creé Ivonny para superar momentos duros. Trabajar con Pharrell en la canción homónima me permitió reflejar cómo esa versión de mí me trajo hasta aquí, celebrando mi evolución.

–Tras estos años ¿de qué manera reconectó con su identidad como Carolina?

–Pues estoy lista para ser Carolina de nuevo, volviendo a mi color de pelo natural y mostrando mi versión más auténtica, dejando atrás el alter ego de Ivonny.

–¿Cómo cree que mantiene la confianza en la gente?

–Vivo con fe, creyendo que todo sucede por una razón y que lo mejor está por venir, lo que me da confianza para abrirme a nuevas experiencias.

–¿Qué representa este nuevo disco como jalón en su vida?

–Tropicoqueta marca el inicio de mi era más auténtica; lo desarrollé desde cero, estudiando y practicando para ser la mejor versión de mí misma y prepararme para nuevos retos.

–Se siente embajadora, “muy embajadora”, de Colombia...

–Este álbum incluye vallenatos, un género que representa el alma de Colombia, especialmente de la costa, mostrando mi orgullo por mi cultura.

–¿Cómo influyó Colombia en su infancia?

–Crecí en una cultura familiar y orgullosa, donde la amabilidad y la actitud positiva ante la adversidad son clave; eso me enseñó a soñar en grande y cambiar mi realidad con una mentalidad optimista.

stats