El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez presentó ayer el II Festival de Danza de Almería que se celebrará a mediados de julio. El primer edil que estuvo acompañado de la concejala de Cultura, Lola de Haro y por Tomas de María, representante de la Asociación Indanza de Almería, explicó que el objetivo del festival es "fomentar el arte de la danza en todas sus variantes y ponerlo al alcance tanto de estudiantes y docentes como del público en general, así como descubrir a jóvenes artistas y potenciar su carrera profesional".
El Festival que se desarrollará del 12 al 17 de Julio está dedicado al flamenco. "Haciéndonos eco de la gran repercusión del flamenco en la anterior edición, y queriendo individualizar la identidad de cada estilo de danza, hemos apostado precisamente por el flamenco, coincidiendo con su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO", dijo el alcalde.
Como madrina del Festival se contará este año con una leyenda de la danza y el flamenco, una bailaora de pura cepa que atesora innumerables premios desde que en 1967 fundara su primera academia de baile en el barrio sevillano de Triana, como es Matilde Corrales González, más conocida como Matilde Coral.
El Jurado está compuesto por Matilde Coral como presidenta y los bailarines y coreógrafos Joaquín Grilo y Rubén Olmo como miembros del mismo. Talleres, espectáculos de reconocido prestigio, concurso de baile, todo ello centrado en el arte de transmitir emociones a través de la expresión corporal.
Rodríguez Comendador subrayó las actividades que se realizarán durante el festival, haciendo hincapié en el Taller coreográfico impartido por el bailaor y coreógrafo valenciano Javier Latorre del 12 al 17 de julio en la sede de Indanza. Los alumnos de este taller actuarán en la Gala de Finalistas en el Auditorio Municipal Maestro Padilla el día 17 de julio. El día 14 de julio a las 22:00 horas en el Auditorio Municipal Maestro Padilla el Ballet de Eva Yerbabuena presenta el espectáculo Lluvia.
Los días 15 y 16 de julio se llevarán a cabo la semifinal y final del II Concurso de Baile Flamenco en el Teatro Apolo. Finalmente, el 17 de julio será la clausura y Gala de Finalistas en el Auditorio Municipal Maestro Padilla a las 22:00 horas. Se entregarán los premios del concurso, concretamente un primer premio dotado con 2.000 euros, un segundo premio de 1.000 euros y un tercer premio de 500 euros además de becas ofrecidas por Compañías y Escuelas de gran prestigio.
"Estoy convencido de que el Festival se va a convertir en una de las referencias culturales de mayor importancia en Almería a lo largo del próximo verano", concluyó Rodríguez Comendador.
Por su parte, Tomás de María agradeció el gran apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Almería a través de la concejalía de Cultura. "Estamos convencidos de que lo que prevalece no son las novedades sino las líneas de trabajo. Hemos intentado mantener los principios del Festival en esta segunda edición, reuniendo a artistas de gran nivel, impulsando a los jóvenes e incluyendo a algunas de las pocas propuestas que existen en la danza".
De María también dejó entrever que se pretende que el Festival sea anual. "Para el año próximo lo queremos dedicar a la danza española y al año siguiente al ballet clásico". De momento, ya se ha cerrado la programación de este Festival, que este año cuenta con un cartel de lujo, puesto que se ha contado con artistas y especialistas de primer nivel. Indanza ha hecho un gran trabajo y el Ayuntamiento ha mostrado su apoyo decidido.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios