Paco Checa presenta este jueves el poemario 'Llamarte como éramos' en la Villaespesa
Letras
El poemario editado por Yeray Ediciones será dado a conocer a las 19:30 horas en la Biblioteca

Hoy jueves 13 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar en la Biblioteca Villaespesa la presentación del más reciente poemario del profesor, investigador, divulgador cultural y poeta Francisco Checa, publicado por la editorial almeriense Yeray Ediciones, como parte de su colección Poesía y Pensamiento, que coordina el actor y poeta Fernando Labordeta Blanco. La obra se titula Llamarte como éramos.
El acto consistirá en una charla con el autor, el coordinador de la colección y la invitada Elena Jaime de Pablo, Doctora y profesora de literatura irlandesa en la UAL, crítica literaria y activista cultural con el público asistente y habrá firma de ejemplares a la finalización.
Paco Checa (Lanteira, 1960) es poeta, casi siempre por obligación. Y la vida le ha forzado a menudo: reencuentros, la muerte de un hermano, pandemia inesperada, quizá el amor… (atesora ya seis poemarios). Filósofo de formación y antropólogo de vocación, su mirada se filtra desde las perspectivas que dan el conocimiento y la razón, la experiencia y la cultura sentida.
Nunca ha perdido el sentido crítico de la existencia, como exigencia vital. Su antídoto para los embistes de las derechas reaccionarias y populistas continúa siendo la deconstrucción de lo políticamente correcto desde las aulas universitarias.
Este es un poemario de Amor, aunque no le falten dolor y desgarro. Del amor de siempre, hijo del placer que anida en el roce de la piel herida, del tacto que cada abrazo guarda. Del amor entre personas que se necesitan, desde el puro deseo y atracción física o de la magia de sentirse únicos. Es la obscuridad del erotismo hipersensual y pansexual. El Amor como fuerza telúrica que arriba desde el infinito, atado a un cordel. Huele a fuego y carbón, a luz y humedad. Por eso descifra sombras y silencios y permite al lector sentirse protagonista: como ser amante y amado.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Ligero retroceso
Cataluña quiere volver a liderar España
Editorial
Un debate imprescindible y tardío

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Salto tecnológico