Cultura

Meca acoge una instalación donde plantea la vida como un juego

  • El viernes se inaugura la muestra de Cyro García que ha convertido la sala en un gran campo de fútbol lleno de figuras humanoides realizadas con porcelana

El espacio que ocupa la galería de arte Meca se ha convertido en un gran campo de fútbol con césped y todo para acoger la instalación "Todo el mundo quiere viajar" que se inaugura el próximo viernes a las 20.30 horas.

La instalación realizada por el artista Cyro García Rodríguez plantea la vida como un juego. En medio de este capo de fútbol se introducen una serie de figuras humanonides realizadas en porcelana. La muestra estará abierta hasta el 19 de septiembre.

Cyro García opina que 'la instalación ocupa el área de la habitación por parte de unos seres diminutos, iguales todos ellos, que se esparcen por la sala a modo de solitarios navegantes en un vasto océano".

Las figuras humanoides que conforman la instalación son de porcelana blanca y han sido realizadas a partir de un mismo molde de un jugador de futbolín.

"El juego entra a formar parte de la instalación como metáfora de la vida competitiva; la vida está en juego. Los jugadores globales se reparten sobre un fondo verde, un campo de juego enorme (en proporción) donde ellos parecen que van y vienen, aunque no se sabe donde, ya que aparentemente están ausentes de destino", comenta Cyro García

El artista apunta que "cada uno de los personajes está situado dentro de pequeñas "embarcaciones" metálicas, diferentes unas de otras, un trocito de "tierra" que, a modo de equipaje emocional, es lo único que los diferencia del resto, ya que la intención es no hacer diferencias físicas entre los seres humanos, porque todos somos hijos de la tierra".

"En definitiva la instalación viene a plantear la vida como un juego donde la mezcla nos debe hacer más iguales y libres; iguales en derechos y obligaciones. Se plantea un "mundo" donde todos deberíamos tener la suficiente libertad para poder transitar de un territorio a otro e ir allende del límite para configurar un futuro mejor y más justo, asegura Cyro García Rodríguez

Cyro García nació en Ubrique (Cádiz) en 1978. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada y Doctorando en la Facultad de Bellas Artes de Granada. El año pasado expuso su obra en la Sede Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud de Huelva. En el año 2003 hizo la instalación "Despiece tipo carnicero en cerdos 13" en la facultad de Bellas artes de Granada. Dos años antes, realiza una intervención en un bosque situado en Paira (Francia) titulada "La naturaleza de la circulación sanguínea". Ese mismo año hizo en Granada una instalación anfibia titulada "Como un cochino".

También ha participado en exposiciones colectivas. El año pasado participó en "Mestizos" en la Sala invisible en el Centro de estudios Hispano Americano de Sevilla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios