Cine

‘Memorias del Cine’ reúne la mirada al séptimo arte de los vecinos de Pescadería-La Chanca‘

  • La exposición recoge 90 imágenes y 44 entrevistas a personas que han trabajado en películas

Almería y cine van de la mano. Plató natural de grandes producciones cinematográficas a lo largo de la historia del séptimo arte, la capital almeriense se ha convertido en el escenario favorito de innumerables directores de cine. Y esto se debe, en gran medida, a su paisaje singular y a los vecinos que aquí residen, convirtiéndose en pieza fundamental del elenco en las películas. Por ello, desde ayer 23 de mayo hasta el próximo 29 de septiembre, la Casa del Cine acoge la exposición Memorias del Cine, una actividad que se enmarca dentro del proyecto europeo ‘CAMINA’, liderado por el Ayuntamiento de Almería.

Al acto inaugural asistieron la concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín, quien afirmó que “estamos muy felices de presentar una nueva iniciativa que apuesta por el cine hecho en Almería por gente de Almería”. “Siendo cuna de grandes proyecciones nacionales e internacionales, el cine nos ha puesto en el centro del mapa, y una zona de película como esta, no podía sino ensalzar su amplia trayectoria en la gran pantalla a través de una mirada mucho más humana, la de nuestros vecinos y vecinas del barrio La Chanca-Pescadería”, añadió.

Por su parte, Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, indicó que “animamos a que la disfrutéis y, sobre todo, que la difundáis. Y qué mejor forma de difundir la actividad del cine de Almería a través de un proyecto como ‘CAMINA’, que une un barrio emblemático como La Chanca-Pescadería con el Centro Histórico a través del arte, la cultura y el trabajo social”. “Desde la Diputación estamos muy orgullosos de que se realicen estos proyectos, que organiza también la institución provincial, con los que se pone en valor el patrimonio cultural de Almería”, añadió el diputado.

Asimismo, Carlos Vives, coordinador de LaOficina Producciones, apuntó que “con esta acción queremos reivindicar el trabajo y las vivencias de todos los vecinos de La Chanca-Pescadería que han formado parte de los rodajes, lo cual nos permite hablar de la historia cinematográfica de Almería”.

Para finalizar, el comisario de la exposición, Péricles Dias, concluyó afirmando que “Memorias del Cine es el resultado de casi un año de interacción con los vecinos del barrio que compartieron testimonios imprescindibles para tener otras perspectivas del cine en Almería”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios