El Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería acogió ayer la presentación del tradicional Festival Noches de Luna y Flamenco que se celebra en Níjar. A la presentación asistieron la Diputada de Cultura, María Vázquez; el Alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez; la Concejala de Cultura, María José Herrada; y el coordinador del Festival, Rubén Gutiérrez.
El primer edil nijareño dio las gracias a Diputación por prestar el apoyo logístico, a la Asociación Cultural La Guajira y a Farasha Producciones por conseguir que se siga celebrando este festival de reconocido prestigio. "Desde el ayuntamiento hemos conseguido que se consagre esta oferta cultural a lo largo de los años, consiguiendo introducir algunos cambios en esta edición como desplegar el festival a lo largo del término municipal. El lugar de celebración, primero fue Los Escullos, después San José, y ahora se ha conseguido que sea un circuito flamenco con 6 escenarios diferentes, ubicados en Las Hortichuelas, San José, Fernán Pérez, Villa de Níjar, Aguamarga y Las Negras. Este año todos los conciertos serán de entrada libre" declaró Rodríguez.
Por su parte, la diputada de Cultura, María Vázquez destacó la importancia de este circuito flamenco, que se ha convertido en un referente a nivel nacional, al ser Níjar un importante punto turístico.
Este evento se ha convertido en una apuesta por el flamenco "por un público variado, muchos llegados de diferentes puntos de la geografía nacional, acostumbrados a grandes espectáculos y que ahora conocen a artistas de Almería" informó Rubén Gutiérrez. En esta edición se le dará gran importancia al baile, a los diferentes escenarios donde resonará el quejío flamenco.
Las actuaciones, que comienzan hoy en Fernán Pérez, cuentan con un cartel variado en el que los principales protagonistas son los artistas de la tierra. Destacar actuaciones como La Milonga, o Lole Montoya. Precisamente hoy martes en Fernán Pérez actúan Pedro Contreras al cante con Gabriel Pérez a la guitarra y Hesú de la Guajira a la percusión.
El jueves en la Plaza Génova de San José actuará Lole Montoya al cante con la guitarra de Manuel Morao. Montoya se hizo popular en los 80 junto a Manuel en el dúo conocido como Lole y Manuel. Ahora llega a tierras almerienses para ofrecer un recital de flamenco.
En Las Hortichuelas el 19 de agosto actuará Manuel Fernández El Titi acompañado a la guitarra por El Niño de la Fragua. El día 22 en Aguamarga actuará Angela Cuenca y su grupo. Y el día 23 de agosto en Las Negras actuará Mayte Beltrán acompañada de su grupo.
Realmente se ha confeccionado un cartel de grandes artistas, lo cual hará que los buenos aficionados al flamenco no se pierdan ningún recital de los previstos en este Festival que llega a su octava edición.
Al finalizar la presentación el alcalde nijareño Antonio Jesús Rodríguez recitó unos versos de Carmen de Burgos, acompañado por el reconocido guitarrista almeriense, Gabriel Pérez.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios