La Biblioteca Villaespesa acoge esta noche a las 20 horas la presentación de la obra Memorial Shadow de la escritora Pilar Quirosa-Cheyrouze que ha editado Editorial Nazarí. En el acto intervendrán Alfredo Valdivia, delegado de Cultura de la Junta en Almería; Juan Peregrina Martín, poeta y Alejandro Santiago, editor.
Según la propia autora del libro, Pilar Quirosa, "Memorial Shadow recorre el paso y el peso del tiempo a través de una catarsis en clave de prosa poética. Se divide en tres partes: Memorial de luz, Memorial de sombras y Memorial destino, que profundizan, desde una perspectiva plural, en el mundo que nos rodea, a través de la literatura, la ciencia, la filosofía y el arte en clave de discursos fragmentarios, a la luz de la existencia, donde se incluyen claroscuros anímicos y fuentes de esperanza".
La obra ha sido editada por Nazarí, en Granada, y cuenta con un prólogo: La farmacia de Pilar Quirosa: antídotos azules para la levedad, escrito por José Cabrera Martos. La ilustración de portada es de Rodolfo Criado, presidente del Gremio de Libreros.
El último libro de Quirosa fue una novela, Séptima cornisa (2015), reeditado en este año para su presentación en Almería por los editores de Playa de Ákaba. "Este libro, Memorial Shadow lo inicié en la primavera de 2013 y acaba de salir, en el otoño de 2016", confiesa.
"Tras la última novela, Séptima cornisa quise regresar a la poesía, género en el que me siento muy cómoda, así como en el articulismo. Este libro es un compendio de prosa poética, cuyos textos están escritos de forma fragmentaria, para dar solidez al mensaje. En ellos, también esbozo la dinámica de la expresión crítica, al compás de la actualidad que sucede en el mundo que nos ha tocado vivir", subraya la autora de este libro.
En la obra también "hay también pequeños homenajes, collages, reflexiones aforísticas, culto al cine y a la música explica Quirosa que tiene nuevos proyectos. "Actualmente, y sine díe, trabajo en una novela de ficción y en un libro de poemas, que recogería mi última entrega literaria, aparecida en revistas y antologías".
No hay que olvidar que Pilar Quirosa, coordina el Aula de Literatura de Roquetas con gran éxito. "El Aula de Literatura de Roquetas de Mar, traerá el próximo 25 de noviembre a uno de los poetas más representativos de la literatura actual. Antonio Hernández, gaditano, Premio Nacional de Poesía y dos veces Premio de la Crítica", anuncia.
"El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Cultura, edita desde hace doce años, cuadernos literarios que recogen la obra de magníficos escritores que han pasado por el Aula, entre otros, Julio Alfredo Egea, con quien se inició este recorrido con un homenaje a su obra, Rafael Guillén, Ángel García López., Félix Grande, José Asenjo Sedano y Bernabé Tierno -estos tres últimos autores fallecidos-, Fernando Savater, Luis García Montrero, Lorenzo Silva, Luis Eduardo Aute, Fernando Sánchez Dragó", sostiene la escritora que lleva muchos años en Almería.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios