Ácido Sulfúrico lanza su disco ‘Malvivimos, pero vivimos bien’

Música

El grupo almeriense irrumpe cuatro décadas después, con el lanzamiento de su primer y único álbum

Formación actual de Ácido Sulfúrico que acaba de lanzar su primer disco tras más de cuatro décadas de música.
Formación actual de Ácido Sulfúrico que acaba de lanzar su primer disco tras más de cuatro décadas de música.

El legendario grupo almeriense Ácido Sulfúrico irrumpe de nuevo en la escena musical con el lanzamiento de su primer y único álbum titulado Malvivimos, pero vivimos bien. Con más de cuatro décadas a sus espaldas, el cuarteto demuestra que la autenticidad, la amistad y el amor por la música pueden trascender el paso del tiempo y las reglas de la industria.

El disco está compuesto por ocho temas originales que condensan la esencia del grupo: rock crudo, letras honestas y un sonido que rinde tributo a sus raíces de los años 70. Entre ellos destaca el sencillo adelanto, Hay que tirar palante, un himno a la resistencia cotidiana que ya está resonando con fuerza entre los seguidores del rock más visceral.

Formados en 1977 entre El Ejido y Dalías, Ácido Sulfúrico nació del vínculo entre amigos y del deseo de expresarse libremente a través de la música. Inspirados por los Beatles y curtidos en ensayos improvisados, construyeron su camino fuera de los focos, tocando por puro placer y compartiendo escenario en encuentros culturales y solidarios.

A pesar de los años, los cambios de formación y los silencios prolongados, la banda nunca se disolvió del todo. De la formación original, mención especial a José Ramón Ortiz. Siguen al pie del cañón Francisco Victoria (bajo y voz) y Fernando López (guitarra solista y voz principal), junto a Gabri Hernández (guitarra y voz).

Ácido Sulfúrico siguen presentándose como un cuarteto que no busca fama ni tendencias, sino continuar haciendo música cuando quieren, como quieren y donde quieren.

Ácido Sulfúrico a finales de la década de los 70.
Ácido Sulfúrico a finales de la década de los 70.

Fieles a su estilo libre y artesanal, Ácido Sulfúrico grabó este álbum en un cortijo en plena vega de Dalías, rodeados del paisaje que siempre los acompañó. La producción estuvo a cargo de Eder Jauregui Beltrán, guitarrista de la banda bilbaína Athend, quien ha sabido captar la crudeza y honestidad del sonido del grupo.

Malvivimos, pero vivimos bien contiene 8 canciones que oscilan entre la ironía, la ternura y la crítica social, todo con una buena dosis de distorsión y actitud rockera: Cada tema es una fotografía sonora de su universo: real, imperfecto, humano. Como ellos mismos afirman, este no es un álbum para vender, sino para compartir.

stats