La actriz Zaira Montes recuerda su paso por el IES Sol de Portocarrero
Cine
La intérprete fue invitada al centro donde hace ya 26 años estuvo en sus aulas haciendo el Bachillerato

La actriz almeriense Zaira Montes visitó hace unos días el IES Sol de Portocarrero, lugar donde hizo sus estudios hace unos años. La intérprete, nacida en Cabo de Gata, estuvo arropada por la profesora Irene Cortés y mantuvo un encuentro con alumnos en el salón de actos del centro, donde contó cómo fue su paso por el Instituto y luego sus vivencias en el mundo de la interpretación.
Con un salón de actos repleto de estudiantes, Zaira Montes habló de su faceta literaria y también de la de actriz. Montes publicó hace dos años un poemario titulado Penúltimo desierto, del cual leyó algunos poemas al final del acto y en 2015 publicó Gata de cabo.
“Yo aquí estuve de alumna en 1999. Lo que me gustaba eran las letras, pero yo estudié ciencias. Los caminos míos han sido un poco extraños, yo andé un poco más perdida. Lo digo por si hay alguien aquí y le puede servir de ayuda o de inspiración, que no tiene claro lo que va a hacer, o que teniéndolo muy claro no se atreve. No perdáis mucho el tiempo y atreveros, si tenéis claro lo que queréis, y si no, no pasa nada por perderse un poquillo”, dijo.
“La escritura vino después, pero siempre me ha acompañado, pero lo cierto es que profesionalmente me formé y me enfoqué en el arte dramático. Estuve varios años un poco perdida en el desierto” relataba la actriz. “La época del instituto para mí fue como muy convulsa y difícil. Yo vengo de Cabo de Gata, pero aquí en el instituto fue como una apertura y se me amplió la visión muchísimo”, dijo.
También reconoció Zaira Montes que le encanta coleccionar libros y es una gran lectora. Precisamente subrayó que “la lectura es otra manera de ampliar la visión y otra manera de viajar, lo mismo que el viaje físico, pues el viaje emocional que supone la lectura”.
“Para mí leer y escribir, viene siendo lo mismo, porque cuando estás leyendo también estás escribiendo, o estás interpretando lo que estás leyendo, significa curiosidad, ampliar y contradecirte un poco, porque quizás muchas veces nos creemos que tenemos verdades absolutas de algunas cosas y luego te pones a leer a escritores, de pronto dices, vale, mi realidad no es la única”.
La tierra de Cabo de Gata ha conformado la personalidad de Zaira Montes. “He necesitado tomar perspectivas para entender ciertas cosas de mis raíces y para cosas con las que estaba instalada quizá en un principio, reconciliarme y ver lo bonito y lo bueno”.
“Yo creo que de esta zona, o sea, de Almería, por supuesto, en general, de Cabo de Gata en particular, creo que es una zona que está muy conectada con la raíz, que la gente de aquí estamos muy conectados con la tradición, con una cosa también muy mística, porque la tierra es un lienzo en blanco, estamos en el desierto, eso es así”, dijo.

“Esta tierra me ha dado y me sigue dando mucha libertad y mucha capacidad de imaginar y de soñar”, apuntó la intérprete. Zaira estuvo hace unos días en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar con la obra La Colección, donde trabaja al lado de José Sacristán y Ana Marzoa. Ella interpreta a Susana. La actriz dejó bien claro que “esta obra es la más difícil que he hecho en toda mi trayectoria porque el texto de Juan Mayorga tiene una gran complejidad, también una riqueza, pero tiene una complejidad a la hora de traerlo a tierra, porque hay muchas filosofías, incluso metafísicas en su texto. Luego tener los compañeros que he tenido, como José Sacristán es un lujo. Es un actor que lleva toda la vida trabajando, va a cumplir 88 años, y tiene una lucidez impresionante. Ana Marzoa ha hecho todo el teatro. Cierto es que estando con ellos dos grandes, mi personaje era el que más estaba en escena, es el hilo conductor”.
Desveló un proyecto que tiene ya en mente y que culminará con un documental. “Hace unos años me llegó una colección de cartas, de una señora que no tenía hijos, cartas en italiano, fotografías de una señora italiana que vivía aquí en Almería, y que su legado no tenía a quien dejárselo. Por motivos de cercanía, nos los dejó a nosotras. Durante todos estos años yo he estado clasificando de una manera obsesiva todas esas cartas, todas esas fotografías que van desde 1920 hasta 2013. Esta mujer vivió en Italia, Suiza, Alemania, y me obsesioné realmente con ese material. Estoy tan obsesionada que voy a meterme en un proyecto, y voy a grabar un documental sobre esta historia”, confesó Montes en primicia.
Recordó su personaje de Martirio en La Casa de Bernarda Alba de García Lorca. “Lo interesante de La Casa de Bernarda Alba es que es atemporal. Se me siguen poniendo los pelos de punta, porque de verdad es una obra que te atraviesa”.
La crisis personal de la actriz que le llevó a escribir ‘Penúltimo desierto’
Zaira Montes habló en profundidad de su poemario Penúltimo desierto. “Todos los poemas salvo uno, están escritos durante la pandemia, están creados en Cabo de Gata y el hilo conductor de los mismos es una crisis vital y emocional”. “He escrito toda la vida pero nunca había publicado. El hecho de hacerlo en 2023 fue un desahogo. Yo pasé por una crisis personal en todos los sentidos, sobre todo a nivel emocional con una persona con la que me proyectaba en un futuro, con una historia de amor y eso se truncó de una manera muy dramática y muy dolorosa. Y yo no encontraba la manera de sanar y lo intenté por muchísimas maneras. El poemario me nació desde las entrañas”.
También te puede interesar
Lo último