Especialistas de toda España se dan cita en la capital durante las II Jornadas de las Castañuelas
Folclore
Dirigidas por Arantxa Guerrero se han desarrollado durante el pasado fin de semana

La castañuela es un instrumento versátil y con una larga historia vinculada a la identidad de España. Es lo que se ha recalcado, y demostrado, en la II Jornadas de las Castañuelas, celebrada el viernes y sábado en Almería, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y dirigida por Arantxa Guerrero, profesora de Danza y Concertista de Castañuelas
Arantxa Guerrero afirma que “la castañuela está más viva que nunca y no es un instrumento únicamente del flamenco, sino que se puede adaptar a cualquier estilo musical. Es un instrumento que requiere años para ser una experta, pero a la vez que desde el primer instante cualquier persona puede tocarlas y que suene bien, y eso la convierten en algo muy atractivo para niños y mayores”.
La segunda edición de estas jornadas contó con un intenso programa que comenzó el viernes con una clase magistral en Asalsido–Down Almería y, por la tarde, una mesa redonda en la que se habló sobre el pasado y el futuro de la castañuela.
El sábado hubo dos clases magistrales en el Apolo, con la participación, respectivamente, de María del Mar Berlanga, Premio Nacional de Flamenco, y Teresa Laiz, profesora, compositora y concertista de castañuelas. Quizás el momento más popular se produjo con una exhibición abierta en la Rambla, en la que se interpretaron diferentes ritmos.
También te puede interesar
Lo último