El Festival de El Ejido se acerca al público joven con ‘¡Vive! Petit Cabaret’

teatro

Alejú Servicios Culturales ha llevado este montaje por distintos espacios públicos

Los más pequeños también disfrutan del Festival de Teatro de El Ejido.
Los más pequeños también disfrutan del Festival de Teatro de El Ejido.

La programación de calle del 48 Festival de Teatro de El Ejido comenzó esta semana a recorrer los núcleos ejidenses con una propuesta divertida, a través de la que acercar las artes escénicas al público más joven.

Así, durante toda la semana, la obra ¡Vive! Petit Cabaret ha estado recorriendo distintos espacios públicos. El jueves el CEIP San Agustín acogió la puesta en escena de este espectáculo, de la mano de Alejú Servicios Culturales, que ofrece una experiencia única, en la que los personajes más emblemáticos de los cuentos clásicos se reúnen para celebrar un triunfo muy especial, han logrado vencer la era digital y han logrado cautivar a un niño o una niña que se ha adentrado en el mágico mundo de los libros.

En este pequeño cabaret, cada noche cobran vida para compartir su historia y su magia con el público, así como sus habilidades ocultas. El espectáculo cuenta con un maestro de ceremonias muy especial, Scar, el gran león, quien guiará la velada con su presencia imponente y su carisma. Como invitada de honor, estará la abuela de Caperucita, quien aportará su sabiduría y encanto. Además, personajes como La Bella y la Bestia, Aladdín y otros conocidos protagonistas de los cuentos, también estarán presentes, haciendo de esta una fiesta llena de sorpresas.

La propuesta llegaba a la Nave Cultural de Santa María del Águila, donde la concejala de Cultura, Elena Gómez, estuvo acompañando a estudiantes y docentes, mientras la plaza Manolo Escobar de Las Norias por la tarde acogía la obra Encuentados con Nórbac Erfus.

Hoy está previsto que a las 12 horas la magia del teatro llene el parque municipal, mientras que por la tarde, a partir de las 18:30 horas ‘¡Vive! Petit Cabaret’ invitará a soñar y disfrutar de la magia que solo los libros pueden ofrecer en la Plaza de la Torre de Balerma. La última parada de este espectáculo será el domingo en la Plaza Batel de Almerimar desde las 12 horas.

La edil de Cultura invita a todas las familias a participar de estas propuestas culturales gratuitas, con las que iniciar a los más pequeños como espectadores.

Lorenzo Moncloa: “El Carmina Burana de la Fura es un espectáculo que despierta los sentidos”

Carlus Padrissa, miembro fundador de La Fura dels Baus, ha concebido un Carmina Burana trepidante donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias primaverales, se sumerge de lleno en el universo de La Fura dels Baus.

Sobre el escenario, un gran cilindro de diez metros de diámetro envuelve literalmente a la orquesta, mientras unas imágenes proyectadas sobre él ilustran toda la obra de principio a fin. Una luna gigante, el deshielo, cascadas de agua, un éxtasis floral, una vendimia en directo, vino, agua y fuego… El Carmina Burana de La Fura dels Baus es un espectáculo sensorial, musical y teatral, vital y enérgico, que ya ha sido visto por más de 410.000 espectadores en Europa, Asia y América.

Lorenzo Moncloa, barítono de la compañía subraya con respecto a Carmina Burana, que “es tremendo el éxito que estamos teniendo, con el público al final puesto en pie. La obra es conocida, y aquí aparte de la música preciosa cuenta on una extraordinaria producción”.

Moncloa destaca que “el público se sorprende, porque es un espectáculo que no se detiene nunca y siempre están pasando cosas en el escenario. Es un espectáculo que despierta los cinco sentidos”.

El montaje es sorprendente. “En el escenario hay un cilindro gigante que envuelve a la orquesta, cubre una serie de acciones que tienen lugar en el escenario, aparte que es una pantalla gigante que va dando información al público. Además envuelve muy bien el mensaje que se pretende dar”, apunta.

La Fura dels Baus ofrece un espectáculo muy contenido, dirigido a todos los públicos. “Llevo muchos espectáculos a mis espaldas, y lo que he visto con este Carmina Burana nunca lo viví antes”. La Fura regresaba anoche a El Ejido y hoy ofrecerá una segunda función. De hecho, anoche la compañía descubrió una butaca de honor en el Teatro Auditorio de El Ejido.

Moncloa elogia el excelente trabajo que se lleva a cabo en el Festival de Teatro de El Ejido que ya muy consolidado está entre los mejores de toda España. “Realmente un lugar como El Ejido nos pone mucho las pilas, porque los espacios siempre nos condicionan. El Ejido es un lugar excepcional y tiene un festival único”.

stats