La galería MECA presenta la muestra de Arte colectiva denominada ‘Fusión’
arte
La inauguración de la exposición será hoy viernes, 16 de mayo a las 20 horas en la sede de la galería en la calle Navarro Darax

La galería MECA ubicada en la calle Navarro Darax inaugura hoy viernes, 16 de mayo a las 20 horas la exposición de arte contemporáneo Fusión. La muestra se podrá visitar hasta el 5 de junio en horario de lunes a jueves de 18 a 20:30 horas. La comisaria de la muestra es Rosa Muñoz Bustamante, Directora de Programas de MECA.
Fusión se configura como una propuesta expositiva de carácter conceptual y filosófico que invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza del presente y las múltiples dimensiones que configuran el arte contemporáneo. En este contexto, la exposición emerge no solo como un conjunto de obras, sino como un manifiesto crítico frente a las tendencias dominantes, las imposiciones del mercado y las imposturas que condicionan el panorama artístico actual, restringiendo la libertad de creación y pensamiento. Fusión es un acto de disidencia, una resistencia frente a la uniformidad del arte comercializado y la reificación de lo predecible.
El concepto de fusión que subyace en esta exposición no debe entenderse como un mero juego formal de espacios estéticos, sino como un cuestionamiento de los modelos tradicionales de producción, observación y percepción del arte. En lugar de perpetuar las convenciones de la representación estática, Fusión propone una experiencia sensorial en la que la inmersión en el proceso de creación se convierte en el eje central. A través de esta experiencia, la propuesta no solo desafía la percepción visual, sino que reconfigura los sentidos y la manera en que nos relacionamos con el arte.
Cada obra se erige como un desafío existencial para el espectador, invitándole a abandonar su esfera habitual y a reflexionar sobre la trascendencia del arte más allá de su apreciación superficial. Las piezas no se limitan a capturar la mirada; nos instan a cuestionar lo que vemos, a buscar lo que se oculta tras las formas y las representaciones, y a reconsiderar el papel del arte como agente de transformación. En lugar de ofrecer respuestas preestablecidas, las obras proponen un espacio de indeterminación, donde el arte se convierte en un medio de reflexión sobre la condición humana, la sociedad y los procesos que definen nuestra era.
Los artistas presentados en Fusión -Toña Gómez, Juan Morante, Fernando Barrionuevo y Modhir Ahmed- no se conforman con las representaciones superficiales o las imágenes que el mercado del arte prefiere. Sus obras van más allá de lo esperado, desafiando al espectador a una inmersión total, a un examen profundo de su propia sabiduría y conciencia de la realidad. Cada pieza es un testimonio de honestidad y de un compromiso irreductible con la dignidad artística. Estos artistas no buscan la complacencia ni la apaciguación, sino que se adhieren a la responsabilidad de ser catalizadores del cambio, proponiendo nuevas formas de mirar y entender la sociedad, y cuestionando los valores establecidos.
También te puede interesar