‘Guitarreros Almerienses actuales’ se expone en el Museo Antonio de Torres

Museos

Hasta el 31 de julio, los visitantes podrán disfrutar de esta muestra compuesta por quince guitarras fabricadas por 15 maestros locales

Joaquín Pérez de la Blanca y Joaquín Carrillo con personas vinculadas al mundo de la guitarra.
Joaquín Pérez de la Blanca y Joaquín Carrillo con personas vinculadas al mundo de la guitarra.

El Museo de la Guitarra ‘Antonio de Torres’ inauguró ayer la exposición Guitarreros almerienses actuales, una muestra que recoge un total de quince obras realizadas por maestros artesanos locales. Una exposición que rinde homenaje a la tradición, a la maestría y, como no, a la innovación de los guitarreros almerienses y que hasta el 31 de julio podrá ser visitada tanto por almerienses como turistas.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, fue el encargado de inaugurar esta muestra acompañado del presidente de la Sociedad Guitarrística Antonio de Torres, Joaquín Carrillo. El edil aseguró que “nuestra ciudad es cuna de grandes constructores de guitarra y es la tierra que vio nacer a Antonio de Torres, el padre de la guitarra moderna”. Su legado, “sigue vivo en los instrumentos que creó y en la pasión y el talento de los lutieres que continúan su estela”, añadió el edil responsable de la Red Municipal de Museos.

Así, hasta el citado 31 de julio, el museo será punto de encuentro para los amantes de la guitarra, los cuales podrán admirar de cerca la belleza y la precisión de los instrumentos expuestos. Además, “a lo largo de estos meses también contaremos con conciertos en los que los artistas invitados harán que estas guitarras cobren vida, mostrando cómo la destreza del lutier y la sensibilidad del intérprete se combinan para crear arte”, indicó Pérez de la Blanca. La exposición “es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la promoción del patrimonio y el reconocimiento a quienes, con su trabajo, mantienen viva la tradición guitarrera”, finalizó el concejal.

Por su parte, Joaquín Carrillo destacaba que “aquí hay un amplio abanico de constructores con maestros que no se dedican a la venta de instrumentos, otros que si lo hacen y son reconocidos mundialmente también, y maestros de maestros, con una grandísima sabiduría que han realizado sus instrumentos”.

La exposición contará “con una serie de conciertos posteriormente, con cada uno de los instrumentos que deseen a bien prestarlos para dar esos conciertos, con el objetivo de dinamizar y seguir siendo un referente en cuanto a la guitarra se refiere”.

Durante estos cinco meses, en los cuales permanecerá abierta la exposición, habrá una serie de conciertos en los que distintos artistas invitados harán que estas guitarras cobren vida, mostrando cómo la destreza del lutier y la sensibilidad del intérprete se combinan para crear arte. “Todos los conciertos están en negociación ahora mismo, pero en el momento en el que tengamos los primeros datos, iremos informando ya que no tenemos todavía ninguno cerrado pero en breve podremos anunciároslos”, indicó Carrillo.

Situado en pleno centro histórico de la ciudad de Almería, el Museo de la Guitarra Española Antonio de Torres más que un espacio museográfico es un centro expositivo e informativo que permitirá a los visitantes conocer de una forma amena y sencilla las principales claves de uno de los instrumentos musicales más populares en todo el mundo: la guitarra. Su distribución permite encontrar entre sus dependencias diferentes salas de exposiciones, eventuales y permanentes, sala de usos múltiples, un completo salón de actos y el espacio de recepción de visitantes.

stats