Cultura

La muestra 'El Alma DesGranada' llega a la Diputación y el CAMA

  • La exposición fotográfica recorre el numeroso patrimonio que han legado los ocho siglos de historia del Reino de Granada a través de 95 imágenes

El Centro de Arte 'Museo de Almería' (CAMA) y el Patio de Luces de la Diputación de Almería acogen hasta el próximo 13 de julio, la exposición de fotografía El Alma desGranada, Viaje a la memoria del Reino de Granada.

La inauguración de la muestra, tuvo lugar ayer en el CAMA con la presencia del concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, la diputada provincial de Cultura, María Vázquez, y la gerente del Milenio del Reino de Granada '2013-1013', Francisca Pleguezuelos, que es el consorcio encargado de organizar la muestra.

Fernández-Pacheco resaltó la importancia de acoger en Almería esta exposición "tanto por su calidad artística como por plasmar en imágenes una parte tan representativa de nuestra historia". Por su parte, María Vázquez quiso destacar "iniciativas como esta que contribuyen a poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la provincia".

Con trabajos de Juan Carlos González-Santiago y José Manuel Vera Borja, la exposición está compuesta por 95 fotografías que recorren el numeroso patrimonio que han legado los ocho siglos de historia del Reino de Granada, desde el año 1013 hasta 1833 y que imaginan escenas que pudieron vivirse en la época en los distintos escenarios arquitectónicos que aún perduran en las provincias de Almería, Granada, Córdoba, Jaén y Málaga.

Así, la parte de la exposición que puede verse en el CAMA, recoge 73 imágenes de lugares que dejó como herencia el reinado andalusí, deteniéndose en aljibes, baños árabes y conjuntos monumentales tan representativos como la Alcazaba de Almería, la Catedral de Granada, el Castillo de Priego o la Fortaleza de La Mota en Alcalá la Real, Jaén.

En lo que respecta a la parte que puede verse en el Patio de Luces de Diputación, la exposición recoge 22 imágenes que muestran la incidencia del Reino de Granada en municipios de la provincia de Almería como son Cuevas del Almanzora, Vélez Blanco, Canjáyar, Abrucena, Fiñana, El Ejido y Fuente Victoria.

En este sentido, Francisca Pleguezuelos destacó "la implicación de los vecinos en la realización de esta muestra, ya que han sido los modelos para las fotografías y en gran parte responsables de haber aportado el alma al resultado final del proyecto".

La exposición incluye dos audiovisuales, uno correspondiente a los retratos de figurantes de la exposición y otro con más de 210 fotografías del conjunto del proyecto.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios