La delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Yolanda Callejón, y el alcalde de Vélez Blanco, Antonio Cabrera, inauguraron el jueves las Jornadas Técnicas sobre la Recuperación del Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco, que se desarrollan en este municipio, y que han sido organizadas por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura.
La responsable provincial destacó en su intervención la apuesta de la Consejería de Cultura por recuperar este Monumento, adquirido por la Junta de Andalucía en el año 2005. Más de una quincena de ponentes participan en el debate acerca de la historia de la restauración de la fortaleza, los métodos de digitalización del patio y los criterios que se emplearán en su reproducción.
Por su parte, el alcalde de Vélez-Blanco, Antonio Cabrera, dio la bienvenida a los más de 70 asistentes a las jornadas, entre ellos arquitectos, historiadores, conservadores, arqueólogos y artistas procedentes de diferentes organismos.
La jefa del Departamento de Conjuntos de la Consejería de Cultura, María Ángeles Pazos, destacó la importancia del impulso en la proyección del enclave tras su inclusión en la Red de Espacio Culturales de Andalucía (RECA). Estas jornadas, señaló, "son una de las actividades programadas por la RECA para este año".
Por último, el secretario técnico de las jornadas y arquitecto redactor del Plan Director del Castillo, Pedro Salmerón, resaltó el interés y el valor arquitectónico del Monumento, "distintitivo de la comarca de Los Vélez y símbolo del expolio al que fue sometido nuestro país".
El acto de inauguración se cerró con el concierto del grupo de música antigua Artefactum. La jornada de ayer se centró en El Castillo de Vélez-Blanco. El monumento y su proyección en el futuro y arrancó con la conferencia impartida por Alfonso Ruiz, historiador del Arte de la Delegación Provincial de Cultura en Almería, que repasó la historia del palacio fortaleza de los Fajardo.
Posteriormente, el historiador y director de la Revista Velezana, José Domingo Lentisco habló del expolio y abandono sufrido por esta singular joya arquitectónica del Renacimiento español.
Tras la pausa, el arquitecto redactor del Plan Director del Castillo, Pedro Salmerón, trazó las líneas básicas de actuación que recogerá el proyecto de restauración del Castillo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios