Un novato en el Imserso

La tribuna

11242672 2025-03-07
Un novato en el Imserso

07 de marzo 2025 - 03:06

Tiempo atrás empecé a escribir unas líneas dirigidas a las autoridades educativas sobre el enquistado problema de las disortografías, ya que la sociedad sigue desconociendo el porcentaje de alumnos que comete faltas ortográficas en los exámenes para acceder a la Universidad. Pero un par de jubilados (muy pesados) me hicieron desistir, al menos por ahora. Dijeron que nosotros ya vamos paseando con el ataúd pegado al trasero y que de tal asunto deberían ocuparse los profesionales en activo. Y que la ADI (Asociación de Directores de IES), de cuya existencia no estamos seguros, debería pedir información tanto al delegado de Educación como al rector de la UAL, con objeto de hacerla pública.

Ambos septuagenarios me ‘sobornaron’ para que escribiera algo sobre mi experiencia con el IMSERSO. Esto viene de atrás, pues hay colegas que cada año dan la paliza para asistir a tales viajes. El caso es que en septiembre pasado, por primera vez desde que estoy jubilado, fui a una agencia de viajes con la acreditación que envía el IMSERSO. Como había previsto viajar en octubre a Galicia para ‘explorar’ la Feria del Marisco de El Grove, planteé si había alguna posibilidad por la zona. En la modalidad ‘Capitales de provincia’ hallaron un viaje de 4 días (3 noches) en Orense, en régimen de media pensión (desayuno y cena) en hotel de 4 estrellas, ida y vuelta sin transporte. Precio: 124,68 € en habitación doble (más 78 € en ocupación individual). Entregué 14,50 € en la agencia y lo restante mediante ingreso bancario al día siguiente.

Día 1 (13/10/24, domingo). Salida en coche desde Santiago a las 10 h. Llegada a Orense, paseo y almuerzo. Tras algún que otro despiste para llegar al hotel, situado en el Alto del Cumial (a unos 7 km del centro), me presenté en la recepción a las 17 h. Despedida de los acompañantes entre risitas y adiós al coche. A las 20,30 h estamos citados en el comedor. Hay 5 grandes mesas redondas con 10 cubiertos cada una. El grupo es de unas 50 personas. En cada mesa hay dos botellas de vino (blanco y tinto) y otras dos de agua. Tras la salutación e instrucciones del guía turístico los camareros sirven la cena: ensalada (las 3 noches), crema de coliflor, muslos de pollo y arroz con leche.

Día 2. Desayuno. A las 9,30 h llegó el autocar para visitar el centro de la ciudad. Media hora después aparcó unos minutos en la Alameda y el chófer se despidió. La visita fue muy interesante: Mercado, Las Burgas (fuente termal), Plaza Mayor, Catedral (impresionante), etc. Muy buenas las explicaciones del guía. Poco antes de las 13 h quedamos libres. Los restaurantes del centro están bastante bien: menú a 20 € (a elegir entre 10 primeros y otros 10 segundos). Cada cual regresa al hotel cuando quiere, en taxi (15 €) o en autobús (0,85 €). Sirven la cena a las 20,30 h: berenjena rellena, bacalao al horno con guarnición y un pastelillo (tipo ‘tarta de la abuela’).

Día 3. Desayuno y día libre. Salidas del hotel en vehículo propio, taxi o autobús. Quienes disponen de coche deciden si ir a Ribadavia, Barbantes, Allariz, etc. Opté por el autobús (parada a unos 200 m) y por patear el centro de la ciudad y lugares de interés (puentes, plazas, museos). En la céntrica Alameda tienen parada casi todos los autobuses urbanos. Me desplacé de cabo a rabo en dos líneas de autobús para hacerme una idea de la extensión actual de Orense. Adquirí la última novela de Reverte (La isla de la mujer dormida). Cena en el hotel: crema de verduras, costilla con pisto (bien la guarnición, pero lo otro muy mal) y natillas.

Día 4. (16/10). Desayuno. Pido un taxi para ir a la estación de autobuses. A eso de las 12 h, tras varios chaparrones intensos durante el trayecto, estuve de vuelta en Santiago (billete, 10 €).

Semanas después recibí por correo electrónico una encuesta sobre valoración general (muy bien, bien, regular o mal). He aquí las respuestas: 1) ¿Cómo valora la atención recibida? Bien. 2) ¿… la comodidad? Bien. 3) ¿… la zona y ubicación? Mal. 4) ¿… el trato personal? Bien. 5) ¿… las comidas? Regular. 6) ¿… la accesibilidad de las instalaciones? Bien. 7) ¿… las consultas médicas si procede? No procede. 8) ¿… su viaje con respecto a la mejora de bienestar y promoción de la vida activa? Regular. 9) ¿Ha participado en temporadas anteriores? No. 10) ¿Cuántas temporadas lleva participando? Una. 11) ¿Quién le informó de la existencia de estos viajes? Amigos. 12) ¿La información del Programa fue la adecuada? No. 13) ¿Desearía participar el próximo año? No

stats