Alpujarra

Los vecinos de Canjáyar se preparan para su tradicional romería a la Barriada de Alcora

Imagen de archivo del desfile de carrozas en la romería de años anteriores.

Imagen de archivo del desfile de carrozas en la romería de años anteriores. / D.A

La primavera en Canjáyar es la época de festividades por excelencia. Tras la celebración de sus fiestas patronales el pasado mes de abril, los vecinos de este municipio de Canjáyar se preparan para peregrinar en romería hacia su Barriada de Alcora, ubicada a tan sólo 4 kilómetros de la localidad, con motivo de la celebración de sus fiestas en honor a María Auxiliadora.

El Ayuntamiento de Canjáyar ha preparado un programa de actividades que darán comienzo mañana viernes 24 de mayo, con la celebración de la Santa Misa en la Ermita de María Auxiliadora, situada en el punto más álgido de la pedanía. La misa será oficiada por el párroco de la localidad, D. Antonio Cobo Cobo, y dedicada a la patrona alcoreña con motivo de su día grande. 

A las 9 de la noche dará comienzo el VII Recital de Flamenco con Diego del Cachote al cante, finalista del programa “Tierra de Talento”, y Antonio de Quero a la guitarra. Esta actividad ha sido organizada por la 'Taberna César', dónde se llevará a cabo el concierto, en colaboración con el ayuntamiento.

En la jornada del sábado, todos los canjilones acudirán en romería a la barriada, que partirá a las 10 de la mañana desde la rotonda de ‘Las Vigas’, situada a las afueras del municipio canjilón. Las diferentes carrozas integradas por los vecinos realizarán el recorrido hacia la barriada de Alcora, donde a su llegada disfrutarán por primera vez de una paella popular que estará amenizada por la Charanga “Los Notas”. El donativo de dos euros por plato será destinado a la Hermandad de María Auxiliadora.

A las seis de la tarde, se degustará la tradicional sangría popular. El vino con el que se elaborará este clásico mejunje, ha sido donado por los vecinos Enrique Pastor y Francisco Simón. Durante este tiempo se llevará a cabo la Carrera de Cintas, en las modalidades de infantil y juvenil.

Los actos religiosos del sábado tendrán lugar a las ocho de la tarde con la Santa Misa y la posterior procesión, en la que María Auxiliadora recorrerá la calle principal de la barriada acompañada de la Asociación Musical ‘Eladio Guzmán’. En el ecuador de la procesión se procederá a la quema del tradicional castillo de fuegos artificiales.

Para culminar los festejos, actuará el grupo musical ‘Los Lagartos’, que amenizarán la velada a partir de las once de la noche con baile y diversión en la plazuela principal de la pedanía.

La alcaldesa de Canjáyar, Toñi Urrutia, ha destacado que "estas fiestas son parte de las tradiciones canjilonas más flamencas, y tienen un encanto especial por su enclave único, así como por los días de convivencia vecinal. Durante estas jornadas se unen todos los vecinos, tanto los que viven en el municipio como los de la barriada, para disfrutar de unos momentos que siempre son muy agradables".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios