Gádor se ha convertido este miércoles en el único municipio menor de 5.000 habitantes de la provincia de Almería que ha conseguido la subvención para llevar a cabo el Plan de Acción Local a través de la Agenda Urbana Española. La alcaldesa, Lourdes Ramos, se ha reunido con la ministra Raquel Sánchez Jiménez y otros alcaldes de la provincia, como la alcaldesa de Almería María Vázquez o el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández.
Durante este encuentro ha tenido lugar la firma del protocolo de este Plan de Acción Local en el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
La regidora ha agradecido “a la empresa que ha realizado el exhaustivo trabajo de elaboración, especialmente a Antonio, María y Jesús”. Igualmente, Ramos ha tenido palabra de agradecimiento “para todos los gadorenses que han participado en este plan, un plan ciudadano, un plan gadorense, diseñado para el futuro de Gádor”. “Hoy iniciamos un camino ilusionante para nuestro pueblo”, ha concluido.

Lourdes Ramos este miércoles en Madrid.
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Gádor aprobó este lunes, durante la celebración de su último Pleno, el informe del Plan de Acción Local de Gádor emprendido hace unos meses para poder entregarlo, en tiempo y forma, al Ministerio según los plazos establecidos. La alcaldesa del municipio, Lourdes Ramos, indicó que “toda la Corporación Municipal tiene conocimiento del significado que tiene este Plan para Gádor, con 115 páginas que contienen acciones que debemos realizar con responsabilidad”. Ahora mismo, matizó la regidora, “nos toca ejecutarlo a nosotros, pero en mayo de 2023 seguirá desarrollándolo la Corporación que esté”.
El Plan de Acción Local es una reflexión estratégica de todos los agentes sociales de un municipio, dirigida a identificar cómo se desea que sea la ciudad a medio plazo y qué se plantea hacer para llegar a ello. Este Plan “ha sido escuchado por todo el pueblo, por toda la Corporación Municipal, por todas las empresas e instituciones, es un plan ciudadano, un plan gadorense”, resaltó Lourdes Ramos.
En este caso, Gádor es un municipio con múltiples opciones y una historia apasionante. Mediante este Plan de Acción Local se pretende asegurar un futuro prometedor y estable para la localidad. La idea es hacer de Gádor un ejemplo pionero y un modelo a seguir, contando para ello, con la ayuda, opiniones e ideas de todos los agentes participantes.
En concreto, este Plan se ha desarrollado a lo largo de dos meses de intenso trabajo, lo que ha permitido plantear la situación actual de Gádor con respecto a vivienda, urbanismo, desigualdades sociales, inmigración o el problema de la despoblación, entre otros campos de interés. Para la realización de este estudio se han recogido las propuestas, ideas y aportaciones de la ciudadanía con el objetivo de articular las acciones de gobierno futuras. Una hoja de ruta con las actuaciones que permiten vislumbrar la localidad en 2030 y expone los objetivos que se deben lograr a medio plazo. “Son 36 acciones y cuatro programas estratégicos: de mejora urbana, de integración social, de reactivación económica y de gobernanza”, concluyó la alcaldesa dando pie a la aprobación unánime por parte de toda la Corporación Municipal del Plan de Acción Local de Gádor.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios