senderismo

La homologación del sendero del Plomo amplia la Red Local de la Sierra de Gádor, en Berja

  • La Federación Andaluza de Montaña, Escalada y Senderismo ha homologado este sendero de 42 km y 1.802 mts de desnivel

La Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo ha homologado el Sendero del Plomo (PR-A 466) impulsado por el Ayuntamiento de Berja con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía que ha financiado el 50% de los gastos de ejecución, estimados en 27.500 euros para su puesta en servicio.

El Ayuntamiento de Berja ha apostado por la ampliación de la Red Local de Senderos de la Sierra de Gádor con la creación de este recorrido de casi 42 kilómetros de longitud y 1.802 metros de desnivel positivo.

El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha visitado parte del recorrido junto con el vocal de Barranquismo y Escalada de la Delegación de Almería de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, Juan Acién Torres. El sendero es una ruta circular de varias etapas y su su punto de salida está junto al mirador de Castala.

El primer edil virgitano ha destacado que “la puesta en marcha de esta infraestructura abre la posibilidad de la organización de nuevos eventos deportivos en los que ya estamos trabajando y complementar los recursos que podemos ofrecer en torno al Parque Periurbano de Castala al que ya acuden multitud de visitantes”.

El sendero es el de mayor distancia homologado dentro de la red de senderos de Berja. Tiene su punto de salida en Castala y discurre por la alta montaña en los llanos del Sabinar, una de las zonas con mayor intensidad minera de la comarca. Además , permitirá a los senderistas conocer enclaves tan singulares como el ‘Pozo Lupión’ o la ‘Mina Berja’ y parajes cargados de encinas centenarias como ‘La Retumba’.

El consistorio virgitano viene trabajando en reforzar el turismo activo en la localidad y, en este caso, uniéndolo a la identidad minera a la que ha estado la ciudad de Berja ligada históricamente. A la oferta de senderos se une también la Vía Ferrata de Castala, inaugurada el pasado año, o la práctica de escalada en el paraje del Tajo de la Fuente. Esta intervención pone en valor un rico patrimonio cultural e histórico que se pretende revalorizar. Se trata de un sendero de gran desnivel y alto esfuerzo físico, muy atractivo para el senderista.

El recorrido se puede hacer de noche si se pretende realizar completo o se puede hacer por tramos, como para los corredores de montaña, que encontrarán un terreno ideal para entrenar. Además, es un sendero ideal para pruebas deportivas de carreras de montaña.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios