Abrucena combina el maridaje perfecto en sus fiestas: concurso de mostos y migas populares

Alpujarra

Centenares de vecinos y visitantes disfrutan de la penúltima jornada de fiestas patronales en honor a San José

Abrucena ya vive sus intensos y extensos festejos para honrar a San José: esta es la programación

Los enólogos durante la cata de los vinos.
Los enólogos durante la cata de los vinos. / Javier Alonso

El municipio de Abrucena está inmerso y apurando los últimos días de sus tradicionales festejos en honor a San José. Unas fiestas que se alargan durante dos fines de semana y un total de diez jornadas y que este sábado encaraban su recta final con dos de los eventos más relevantes, tradicionales y asentados dentro del programa festivo: el XVII Concurso de Mostos y las migas populares. Dos actividades que casan a la perfección y que han lucido más que nunca gracias a las calurosas temperaturas, más veraniegas que primaverales, que se han registrado en esta localidad de la Alpujarra Almeriense. Un hecho que ha motivado a muchos almerienses a acercarse a este pequeño municipio para disfrutar de olores y sabores únicos y que conforman la idiosincrasia gastronómica de Abrucena.

El primero de ellos, el Concurso de Mostos que ya alcanza su decimoséptima edición ha contado con un total de 30 participantes entre sus tres categorías: tinto, blanco y clarete. La cata del jurado, formado por entendidos en enología y conocimientos en viticultura comenzó a las 12:00 horas del mediodía. Cada participante entregó 5 botellas de cristal estándar de 75 cl de mosto, debidamente encorchadas y sin ningún tipo de marca o señal que permitiera su identificación.

De esta forma, los integrantes del jurado, compuesto por enólogos y expertos en vinos, han ido probando los vinos por categorías sin tener conocimiento en ningún momento de a quién pertenecen el vino que evalúan y le han ido otorgando una puntuación comprendida entre 1 y 5. Una vez probados todos los vinos, se han sumado todas las puntuaciones obtenidas por cada vino y se han escogido los tres vinos que han obtenido la mayor puntuación de cada categoría.

Una vez finalizada la cata, ha sido el alcalde Ismael Gil, el encargado de hacer público el nombre de los ganadores en un mulitudinario y alegre ambiente festivo.

El alcalde, Ismael Gil, con algunos de los ganadores durante la degustación de las migas populares.
El alcalde, Ismael Gil, con algunos de los ganadores durante la degustación de las migas populares. / Javier Alonso

En la categoría de Blanco, en la que han concursado un total de ocho vinos, han resultado ganadores Antonio Aparicio, en primer lugar, Marise Salmerón y José Zoyo.

En la categoría de Clarete, con siete vinos presentados, Antonio Aparicio se ha hecho con el primer premio, seguido de Fernando Sánchez y José Zoyo, que repetía puesto como en la categoría de blanco.

Y en la categoría de Tinto, la más concurrida con quince caldos, el primer puesto ha sido para José Zoyo, el gran vencedor de la jornada al copar el podio en las tres categorías, seguido de José María Ávalos y José Moya.

Y tras el fallo del jurado y las enhorabuenas a los premiados, la Plaza de la Constitución se volvió a convertir en un hervidero de vecinos y visitantes para degustar las migas populares ofrecidas por el Ayuntamiento. Toda una tradición que ensalzó el carácter abierto y bondadoso de los abruceneros.

Para hoy domingo, último día de los festejos, toca misa, desfile de trajes de flamenca, y la traca de fin de fiestas a las 23:00 horas con la tradicional quema de la zorra y la música de la Agrupación Musimix.

stats