Albox acoge una jornada para promover la innovación y regenerar infraestructuras en el Almanzora

Almanzora

La jornada se celebró a finales de enero y estuvo presidida por el diputado de Captación de Fondos Europeos

27 municipios del Almanzora hacen piña para impulsar su desarrollo a través de fondos europeos

El salón de plenos del Ayuntamiento de Albox fue sede de la jornada
El salón de plenos del Ayuntamiento de Albox fue sede de la jornada / D.A.

La Diputación Provincial ha organizado una jornada participativa para presentar los proyectos del Plan de Acción Integral con los que se pretende impulsar la transformación de la comarca del Almanzora. Albox ha sido el escenario de una jornada que ha reunido a alcaldes, concejales y técnicos de la comarca y que han presidido el diputado de Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez

Se trata de un paso más dentro del desarrollo y redacción del Plan de Acción Integral (PAI) del Valle del Almanzora. Esta sesión ha permitido que la ciudadanía y los actores locales contribuyan activamente en la planificación de las actuaciones que darán forma al futuro de este territorio que va desde Serón hasta Zurgena. 

El PAI del Valle del Almanzora se estructura en dos proyectos estratégicos:

  • "Almanzora Dinámico": Se trata de un proyecto que promueve la innovación, el emprendimiento y la valorización del patrimonio como motor económico y social, contribuyendo a la fijación de población y la diversificación económica. 
  • "Almanzora Vivo": Está enfocado en la regeneración de infraestructuras públicas sostenibles y accesibles, con espacios inclusivos, asegurando entornos funcionales y atractivos que fomenten tanto el arraigo territorial como la retención de población, contribuyendo a evitar la despoblación y a generar convivencia intergeneracional. 

Gracias a esta jornada, se han validado los objetivos estratégicos del PAI, asegurando que las inversiones respondan a las necesidades reales de esta comarca. El diputado provincial de Captación de Fondos Europeos ha asegurado que la Diputación está trabajando con todas las comarcas para que sus proyectos de las Agendas Urbanas Locales y los Planes de Acción sean la herramienta que planifique y dibuje el mejor futuro para sus territorios. “Vamos a seguir fomentando la participación para enriquecer unos documentos que son esenciales para el futuro de estas comarcas”, ha explicado.

El Plan de Acción Integral buscar atraer fondos europeos a la comarca

El Valle del Almanzora se encuentra inmerso en un momento clave para impulsar su desarrollo económico, social y medioambiental, fomentando la cohesión territorial y la resiliencia frente a los desafíos actuales. Por eso el diseño del Plan de Actuación Integrado (PAI), supone una herramienta clave para concurrir a la convocatoria de ayudas reguladas por la Orden HAC/1072/2024. Una orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la asignación financiera de fondos FEDER a Planes de actuación integrados de entidades locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027.

Estos programas tienen como objetivo retener la población, potenciar las oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida en la comarca del Almanzora mediante actuaciones estratégicas, innovadoras y sostenibles.

La Agenda Urbana del Valle del Almanzora engloba a 27 municipios del norte de la provincia de Almería y la Mancomunidad de municipios que lleva trabajando años por el desarrollo de toda la comarca en colaboración con la Diputación y los propios ciudadanos. Todo ello teniendo en cuenta que el motor económico de la zona es la industria del mármol, aunque el sector agrícola también juega un papel crucial en su economía.

stats