La alcaldesa de Albox hace balance de la legislatura: "Hemos cumplido con el 70% de nuestro programa"

Almanzora

María del Mar Alfonso habla sobre los principales proyectos que se han llevado a cabo en el municipio durante sus dos años al frente del Ayuntamiento

Una nueva pista de fútbol o un parque infantil, así serán las obras de mejora de un colegio rural en Albox

María del mar Alfonso, alcaldesa Albox
María del mar Alfonso, alcaldesa Albox / D.A.

María del Mar Afonso acaba de cumplir dos años como alcaldesa de Albox después de que el grupo popular lograra imponerse a la oposición durante las elecciones generales de 2023. Hablamos con ella sobre algunos de los asuntos que han protagonizado la vida pública en el municipio.

Pregunta.Alcanzamos el ecuador de la legislatura, ¿qué balance hace de sus dos años al frente de la Alcaldía?

Respuesta.Un balance muy positivo, han sido dos años de mucho trabajo, pero muy ilusionantes porque stamos volviendo a poner Albox en el lugar que se merece, el del corazón comercial del Almanzora que nunca debió dejar. Albox ahora suena en positivo, mantiene una buena relación con todas las administraciones y tiene un equipo de Gobierno que trabaja duro para aprovechar hasta la más mínima oportunidad. Albox cuenta y es la mejor forma de avanzar. Jamás encontrarán en mí el insulto y la falta de respeto. Creo que el diálogo y el acuerdo son las mejores armas de trabajo. Fruto de ello son los dos presupuestos aprobados y las mociones que se acuerdan si son beneficiosas para el pueblo. El insulto, la polémica y el desprestigio son ya cosa del pasado. Heredamos una situación económica desastrosa, con una deuda terrible, con facturas sin pagar de muchos años, pero a pesar de todo, saldremos adelante como lo estamos haciendo de la mano de la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. Hemos cumplido en sólo dos años el 70% de nuestro programa electoral, un programa que para nosotros es un contrato social con nuestro pueblo.

P.¿Qué compromisos han cumplido?

R.Como le decía, en apenas dos años hemos cumplido buena parte de nuestro programa y estamos materializando importantes proyectos que ni siquiera estaban recogidos en ese compromiso. Además, hemos realizado importantes actuaciones que no estaban incluidas, pero se han presentado oportunidades que se han aprovechado, como son la construcción de la nueva residencia o el sellado del vertedero ilegal que existía en nuestro pueblo. Esta última actuación, en ejecución, está eliminando una imagen dantesca en la zona para convertirse en un espacio de expansión donde se plantarán cientos de árboles. Con un presupuesto absorbido por los gastos corrientes, de personal y el pago de la deuda, hemos acometido importantes actuaciones. Quiero destacar aquellas que se han centrado en las pedanías, en los colegios, en las plazas y rincones de nuestro pueblo, en los caminos, en la mejora del abastecimiento de agua, en la conciliación familiar y en la cultura. Hemos recuperado servicios como el Guadalinfo, hemos implantado nuevos como las dos ludotecas, proyectos que nos han permitido crear cinco puestos de trabajo; hemos dado una nueva ubicación con mejores instalaciones para el Centro Municipal de Información a la Mujer y el Juzgado de Paz; hemos recuperado el servicio de Protección Civil que nunca se tenía que haber perdido y prueba de ello es la importante labor que realizaron durante el Covid y que han sido reconocidos este año con la Medalla de Oro. Entre otros servicios que se han mejorado están los dos nuevos que se han incorporado a la plantilla de la Policía Local y nuestro propósito es seguir trabajando con ellos.

P.¿Y en el ámbito cultural?

R.Nuestro equipo de gobierno ha recuperado la Semana de la Música, realizado dos ediciones de la Feria del Libro, nos hemos adherido a la Red de Teatros Públicos de la Junta de Andalucía, hemos potenciado el Festival Nacional de Arte, el Certamen de Poesía Joven ‘Martín García Ramos’, el carnaval local y un largo etcétera. Como ven, cientos de actividades donde hemos procurado una cultura para todas las edades y todos los gustos. Y todo se ha hecho contando con la opinión de los albojenses y haciéndolos partícipes, como muestra, por ejemplo, los distintos eventos que se han organizado con las cofradías que se han implicado de forma ejemplar. Estamos aprovechando cada minuto porque teníamos que recuperar mucho tiempo perdido.

P.¿Qué queda aún por lograr?

R.Aún queda mucho por hacer, vamos a seguir trabajando con la misma intensidad lo que queda de legislatura, con el objetivo de cumplir el resto de compromisos que asumimos. Entre ellos, el futuro espacio escénico, una infraestructura que, aunque parezca mentira, un pueblo del tamaño de Albox aún no tiene, el acceso al polígono industrial, el desarrollo de los planes urbanísticos o el Programa Jóvenes Viajeros que estamos estudiando.

P.Uno de los grandes proyectos que están en marcha es la construcción de la nueva residencia de mayores, ¿cómo avanzan los trabajos?

R.La nueva residencia ha sido una excelente oportunidad para Albox. Tras un inmejorable trabajo por los trabajadores municipales y el equipo de gobierno se ha conseguido una subvención de casi tres millones de euros para la construcción de este nuevo centro. Se ubicará muy cerca de la última residencia que se construyó y las obras se iniciarán en breve ya que la licitación está finalizada. Trasladaremos los usuarios de la residencia más antigua de Albox a este nuevo edificio que será modélico, con mejores instalaciones, con una vía de acceso recientemente construida y con excelentes prestaciones. Mejoramos este servicio fundamental para Albox y creamos empleo. Una vez realizado el traslado, dispondremos de un edificio municipal donde, como hemos anunciado, ubicaremos la Escuela de Música y la Banda Municipal, una vez que sea reformado. Por fin podrán contar con instalaciones adecuadas, una demanda histórica de cientos de familias entre las que me incluyo. La Escuela y la Banda han peregrinado por diferentes ubicaciones, todas manifiestamente mejorables y esto se va a acabar. Lo prometimos y lo cumplimos. Y gracias a una gestión responsable y mirando al futuro hemos conseguido una nueva residencia y a la vez dotar a la Escuela y la Banda de Música de unas instalaciones que llevaban años esperando.

P.En materia de infraestructuras Albox también ha contado con grandes proyectos como las obras en la Plaza Mayor para devolverle el tráfico rodado, ¿qué impacto ha tenido en la movilidad urbana?

R.Albox es un pueblo que está creciendo mucho en población, más de 400 habitantes en el último año. También está creciendo mucho en la actividad comercial, sirva como ejemplo las aperturas de centros como Aldi, Action, Rossman, Consum o el nuevo Mercadona, en los últimos meses. El tráfico es intenso. Junto a esto, hemos sufrido decisiones unilaterales y sin planificación adecuada como fue el cierre al tráfico de la Plaza Mayor. Este cierre generó un importante problema de seguridad, desviando la circulación a calles estrechas sin infraestructura de seguridad adecuada, lo que se ha traducido en multitud de incidentes. Prometimos solucionar esto y lo hemos cumplido. La Plaza Mayor se abrirá a la circulación de forma controlada y planificada. Compatibilizando el uso social y el tráfico en las horas punta que son por la mañana. La plaza es la vía de acceso a los colegios, el centro de salud, las pedanías y otros servicios. El proyecto de apertura está terminado, mejorando además la plaza, con nuevo mobiliario urbano, nueva jardinería, un nuevo parque infantil o la evacuación de pluviales de los que la plaza carecía anteriormente porque no se había pensado en ello y que habían generado multitud de problemas. Además, hemos ejecutado un ramal de acceso a las vías que transcurren anexas a las ramblas prolongando la salida de la calle Ramón y Cajal. Había una rotonda que quedó sin terminar hace muchos años y esta obra va a permitir dar una nueva salida al municipio y mejorar la seguridad vial. Una vía de entrada y salida, justo donde se sitúan las residencias.

P.En materia de empleo el Ayuntamiento ha dado un paso adelante reintroduciendo programas de formación o incorporándose al PFEA, ¿cuál es la estrategia del Ayuntamiento para mejorar la empleabilidad de los albojenses?

R.Estamos obsesionados con la creación de empleo, con la generación de oportunidades, con la formación de nuestros jóvenes y personas con dificultades para encontrar empleo. Hemos conseguido hasta cuatro talleres de empleo para Albox, dos finalizados ya y otros dos en ejecución. En áreas donde los expertos y los estudios nos dicen que tenemos más demanda como son la electricidad y la construcción. Sesenta personas han participado en estos talleres con un nivel de incorporación posterior a la vida laboral muy alto. Además, estamos desarrollando el plan Activa, con 30 personas y Empléate con seis más. Y por supuesto el PFEA, donde hemos conveniado con Diputación su gestión porque supone un ahorro de casi 50.000 euros y generando las mismas oportunidades de empleo para los albojenses. Además, estamos realizando una infinidad de actividades formativas en digitalización, inteligencia artificial o gestión empresarial, así como cursos especializados como el de socorrismo para que nuestros vecinos tengan mejores oportunidades. En materia de empleo se han invertido 2 millones de euros gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.

P.Albox es tierra de festivales y este año se está gestando el 40 aniversario del Rock Albox ¿qué impacto tienen los festivales en el municipio?

R.El festival del Rock Albox es uno de los más antiguos de España. Una tradición albojense muy unida a este tipo de música. Este año celebramos la 40 edición que no va a dejar indiferente a nadie. Pronto anunciaremos el cartel, donde habrá alguna sorpresa importante. Además, este año, estamos desarrollando una serie de conciertos por los pubs de nuestro pueblo, con grupos de este género y que son la antesala de una gran edición que se celebrará el próximo 18 de octubre. Otra promesa cumplida, además con creces. El Rock Albox no es el único festival en Albox. En estos dos años se han implantado varios festivales más, como son el Universfest, el Trajinfest y los 90’ festival, con estilos musicales diferentes, de forma que todos los gustos tengan cabida. Un dinamismo cultural, comercial y económico para Albox que se nota en nuestro pueblo. Albox está vivo de nuevo.

stats