El Banco de Alimentos de Albox, bajo mínimos: el Ayuntamiento apela a la solidaridad de las familias
Almanzora
Hasta el 20 de junio podrán las familias del municipio donar alimentos en espacios habilitados en los centros educativos y el centro de Agua y Salud
Música, deporte o tecnología: estas son todas las actividades de verano disponibles en Albox

El Ayuntamiento de Albox ha puesto en marcha este mes de junio una campaña solidaria para ayudar a Cáritas ante la situación crítica que atraviesa el Banco de Alimentos del municipio. Según han trasladado al ayuntamiento desde la organización religiosa, en este momento afrontan una alarmante escasez de productos básicos y por eso el equipo de gobierno ha organizado una colecta solidaria de alimentos no perecederos.
Las familias del municipio pueden colaborar donando alimentos en todos los centros educativos hasta el próximo 20 de junio y una buena oportunidad será también, realizar la entrega en las fiestas de Fin de Curso que se celebrarán en el Centro de Agua y Salud de Albox durante los próximos días. “Entre todos, cada uno poniendo nuestra pequeña aportación, podemos ayudar a quienes más lo necesitan. Albox es un pueblo solidario y juntos, estoy segura que podemos ayudar al Banco de Alimentos y que vuelvan a disponer de todo lo necesario” explica la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso.
Todos los centros educativos han habilitado un espacio para que los alumnos puedan depositar los alimentos no perecederos.Para realizar una recogida eficiente de los alimentos se ha dispuesto que cada curso entregue un tipo de alimento en concreto, el reparto quedaría de la siguiente manera entre los grupos de Infantil, aula especial y Primaria: todos los grupos de Educación Infantil y de Educación Especial-TEA aportarán legumbres y galletas; los cursos de 1º y 2º de Educación Primaria entregarán pasta (macarrones o espaguetis) y tomate frito; los de 3º y 4º se encargarán de las conservas (atún, sardinas, caballa); por último, los grupos de 5º y 6º de Primaria aportarán leche, comida en conserva y cacao en polvo.
Para los más mayores también se ha organizado un reparto similar: el alumnado de 1º y 2º de la ESO se encargarán de las legumbres y las galletas; los de 3º y 4º aportarán pasta (macarrones y espaguetis) y tomate frito; el alumnado de Bachillerato aportará conservas (atún, sardinas, caballa) y el de los Ciclos Formativos se ocupará de la leche, la comida en conserva y el cacao en polvo.
El Ayuntamiento de Albox y Cáritas animan a todos los vecinos a colaborar con esta causa urgente. “La ayuda de todos es más necesaria que nunca porque hay muchas familias que nos necesitan” concluye Alfonso.
También te puede interesar
Lo último