El plan que siguen los mayores de este pueblo de Almería para mejorar cuerpo y mente
Almanzora
Talleres de autonomía digital o de envejecimiento activo que fomentan el bienestar y la calidad de vida en la tercera edad
Albox prepara a sus vecinos para trabajar en dos sectores en alza en la provincia

Los mayores de Albox han dado por terminado su particular curso escolar con la clausura del Plan de Salud que, desde que se pusiera en marcha el pasado mes de septiembre ha llenado el calendario de actividades destinadas a incrementar la actividad física y mejorar la salud mental y emocional de sus usuarios. El plan, que por primera vez llevaba sus actividades a las pedanías del municipio, "no ha podido tener mejor acogida" según apuntaban desde el Ayuntamiento.
Alrededor de 200 personas se han beneficiado de las actividades meramente físicas que el Ayuntamiento ha estado realizando a través de este Plan de Salud en Albox y sus pedanías y entre las que se encuentran clases de actividad física adaptada, talleres de rejuvenecimiento activo o actividades para promocionar hábitos saludables y una vida activa entre la población. No obstante, la salud no solamente atañe al cuerpo, sino también a la mente, uno de los puntos clave del Plan de Salud del Consistorio que ha incorporado talleres de informática básica destinados a mejorar la autonomía digital de los usuarios así como charlas sobre salud para fomentar el autocuidado, la prevención y la promoción de hábitos saludables. "Especial interés han tenido los mayores por los talleres de memoria englobados dentro del programa de envejecimiento activo, hemos tenido que triplicar las horas dedicadas a este taller porque con la hora semanal que teníamos el año anterior nos quedábamos cortos", explica la concejala responsable, Eva Vanesa Águila.
Ha sido el segundo año consecutivo en el que se desarrolla este programa, que comenzó en septiembre de 2023 únicamente en el núcleo urbano y que este año se ha ampliado para llegar a vecinos de todas las pedanías del municipio. “Era un compromiso de nuestro equipo, dijimos que lo haríamos y ya el año pasado pusimos en marcha el Plan Salud. Ahora lo hemos mejorado y lo llevamos a las pedanías, porque para nosotros es muy importante igualar los servicios y las oportunidades de todos los vecinos de nuestro pueblo, vivan donde vivan” aseguraba la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, durante la presentación del programa en septiembre de 2024.
El objetivo siempre ha sido fomentar la actividad física y el desarrollo de hábitos de vida saludables entre los vecinos, pero también la lucha contra la soledad y la mejora de la salud mental. "El Plan de Salud es muy beneficioso porque mantiene activos a los mayores permite que no se les haga grande la soledad que muchos sufren en sus casas", explica Águila, que añade que con este tipo de actividades se favorece la convivencia y las habilidades sociales que se habían visto tocadas por el aislamiento provocado por la pandemia, "gracias a este programa los mayores están más unidos, tanto que hemos hecho casi una decena de viajes durante estos meses", apunta.
El Consistorio ya está preparando la tercera edición del programa que arrancará este mes de septiembre "con nuevas propuestas y programación que seguirán fomentando el bienestar, la salud y la calidad de vida en Albox".
También te puede interesar
Lo último