La alcaldesa de Canjáyar cumple dos tercios del programa electoral en la primera mitad de su mandato
Alpujarra
El equipo de gobierno de Antonia Urrutia ha realizado actuaciones tan importantes como la escollera, la rehabilitación de la piscina y la renovación de casi 1.000 metros de tuberías para mejorar la red de abastecimiento
Canjáyar se convierte, por un día, en la capital de Almería para la Junta

La alcaldesa de Canjáyar, Antonia Urrutia, ha hecho un balance muy positivo sobre los dos primeros años de la legislatura 2023-2027, en los que, ha destacado que “se han cumplido ya dos tercios del programa electoral, con un 67% de las promesas cumplidas y el 15% en marcha para ser pronto una realidad”. Así, Urrutia ha valorado que “seguimos avanzando por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos haciendo del municipio un lugar donde tener oportunidades”.
Entre los compromisos ya cumplidos por el equipo de gobierno liderado por Antonia Urrutia, se encuentran la finalización de las obras de la escollera en la Avenida de Las Alpujarras, así como del edificio que integra el Hogar de la Tercera Edad, la nueva biblioteca y el renovado Punto Vuela. También se ha llevado a cabo la recuperación de actividades culturales y deportivas como la Carrera de la Uva, que se realizará el próximo mes de septiembre, y la puesta en valor del turismo rural a través de la rehabilitación y la licitación de las casas rurales en El Cristal y La Jumosa.
En materias de educación y salud destaca la implantación de un nuevo ciclo formativo en el IES Valle del Andarax, y la adquisición de un retinógrafo, ecógrafo y un desfibrilador para el Centro Médico. En cuanto a obras, destaca la renovación de cerca de 1.000 metros de tuberías para mejorar la red de abastecimiento urbana, así como la renovación del asfaltado de la carretera desde la Cruz Blanca hasta la curva del instituto, entre otras muchas actuaciones menores de mejora en aceras y pavimento.
Además, se han llevado a cabo numerosas actuaciones al margen de las promesas electorales, como la rehabilitación total de la piscina municipal; un nuevo juzgado de paz; la mejora de los vestuarios en el cuartel de la Guardia Civil; la puesta en marcha de dos depuradoras en Canjáyar y Alcora; la apertura del Pozo de Nieles; una rehabilitación del Parque de Bomberos; la colocación de placas solares en edificios públicos; o la reapertura del Parque Infantil Antonio Villalba.
Por otro lado, entre los trabajos más destacados que ya han comenzado y se completarán en los próximos meses, se encuentran la recuperación del gimnasio municipal; la ampliación del cementerio; mejoras en el Cerro de San Blas; la remodelación del entorno de la plaza de la Cruz de los Caídos y la creación de un mirador; la homologación y señalización de los caminos rurales y senderos; y obras de pintura y rehabilitación en el CEIP Santa Cruz.
Urrutia resalta que son pocos los puntos que quedan por cumplirse del proyecto previsto para cuatro años, y que su único objetivo es “seguir trabajando para devolver a Canjáyar al lugar que se merece”.
También te puede interesar
Lo último