'El Árbol de las Piruletas' llenó de magia la Biblioteca Municipal de Albox

Almanzora

La asociación, a través del cuentacuentos Moisés Palmero, creó una jornada llena de diversión y aprendizaje para más de una docena de niños y niñas de la localidad

La Campaña de Animación a la Lectura premia a la Biblioteca Municipal de Albox

Los pequeños ofrecieron al cuentacuentos toda su atención
Los pequeños ofrecieron al cuentacuentos toda su atención / D.A.

El pasado viernes 29 de noviembre tuvo lugar una nueva sesión de cuentacuentos en la Biblioteca Municipal Poeta Juan Berbel de Albox, más de una docena de niños y niñas de la localidad participaron en esta mágica jornada en la que estuvieron acompañados del cuentacuentos Moisés Palmero y la asociación El Árbol de las Piruletas que les “transportó a un mundo de fantasía que fascinó tanto a los pequeños como a los mayores”, afirman desde la propia biblioteca a través de sus perfiles en redes sociales.

La asociación El Árbol de las Piruletas se especializa en educación ambiental y tiene el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente a través de actividades de eduicación y voluntariado ambiental en la provincia de Almería. El cuento que escucharon los niños y niñas durante esta sesión de cuentacuentos se titula, precisamente, “El árbol de las piruletas”, y relata una historia ambientada en Sierra Nevada y el problema de los incendios forestales. Se trata de una actividad que fomenta la concienciación y el cuidado del medio ambiente a través de un formato cercano que los pequeños pueden comprender, recordar y poner en práctica en su día a día.

Además, los niños y niñas participaron en un taller de huellas de animales para refozar el mensaje ecológico del día y que fue “una experiencia única para aprender, explorar y conectar con la naturaleza de una manera divertida y educativa”.

Los cuentacuentos son un clásico que se disfrutan a cualquier edad y la Biblioteca Municipal Poeta Juan Berbel suele traer narradores para realizar jornadas tanto educativas como divertidas entorno a temas de relevancia. La última, celebrada durante el Día de la Biblioteca, también giró entorno a la ecología y el medioambiente y los niños y niñas participantes disfrutaron de una historia muy original de mano de la cuentacuentos murciana Inmaculada Guillén, que le dio la vuelta a los clásicos de la literatura infantil para “crear una experiencia nueva que fomente valores del cuidado del medio ambiente y la ecología empleando elementos tradicionales como el bosque o los animales”, explicaba en su momento María Dolores Fiñana, bibliotecaria de la Poeta Juan Berbel.

stats