Berja y Cuevas del Almanzora, dos ejemplos de cómo mimar y proteger al comercio local
Provincia
Ambas localidades han celebrado este pasado fin de semana sus Noches en blanco con multitud de actividades para promocionar las compras de cercanía
Cuevas prepara un plan lleno de música, sorpresas y descuentos: así es su Noche en Blanco

Las localidades de Berja y Cuevas del Almanzora son dos claros ejemplos de cómo mimar y proteger el comercio local. Ambos son municipios con una dilatada experiencia en este tipo de desarrollo económico y pueden presumir con contar con una amplia red de establecimientos que fortalecen el dinamismo social y que permiten fijar a la población al ofrecer un servicio de calidad y cercanía.
Fruto de esta idiosincrasia, estos dos municipios, al igual que otros tantos de la provincia de Almería, han celebrado este pasado fin de semana la Noche en blanco, un evento lúdico que permite un aumento de las ventas para el comercio local, al prolongar los horarios fuera de lo habitual y crear un ambiente festivo, lo que supone que se incremente el flujo de clientes. Además, se atrae a un público más amplio y diverso, se promocionan y da visibilidad a los comercios participantes, se revitaliza el espacio urbano y se fomenta la colaboración entre sectores, además de crear una experiencia positiva, se atrae a personas de fuera del municipio y se refuerza la cohesión social.
De esta forma, el pasado viernes en la localidad cuevana se disfrutó de una noche con el lema ‘Sueña con cada detalle y hazlo tuyo’, con el objetivo de encontrar aquellos productos que los vecinos y visitantes necesitan siempre de manera más más fácil al hacerlo con el consejo y el conocimiento de los comercios locales donde la proximidad y la experiencia en el trato personal es algo que no se encuentra ni en internet ni en los grandes centros comerciales.
El Ayuntamiento impulsó, además de los descuentos y sorteos en algunos establecimientos a nivel individual, un viaje a Tenerife y bonos comerciales de 200, 150 y 100 euros, respectivamente, para gastar en los comercios y tiendas participantes. Para ello había que depositar las papeletas que se repartieron con las compras superiores a 20 euros en la urna instalada por el consistorio.
A todo eso se sumó un programa de actuaciones musicales y pasacalles que llevaran a cabo por parte de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Cuevas del Almanzora y la Escuela de Baile de Miguel de María, con un recorrido que se inició en la Glorieta Sotomayor. Y también se contó con la magia de ‘Lumen Gigantes de Luz’ a cargo de la compañía de Yera Teatro.

Y en Berja, a más de 150 kilómetros de distancia de Cuevas, la fiesta se trasladó al sábado 7. La programación arrancó a las 8:00 horas con la salida Marcha Cicloturista La Indomable, que partió desde la Avenida José Barrionuevo Peña. De forma paralela, se celebró una nueva edición del Día de la Bicicleta con salida a las 10:00 horas. A partir de las 11:30 horas, la cultura fue protagonista con una visita guiada gratuita por el casco histórico de Berja, con salida desde la Plaza de la Constitución. A mediodía, la Avenida José Barrionuevo Peña acogió un taller de tartas y pintacaras para los más pequeños.
El arte y la poesía también tuvo su espacio en el Parque de La Alpujarra, con la celebración del Picnic-Art en el Bosque de la Poesía, una propuesta que se desarrolló de 12:00 a 16:00 horas y que incluyó exposición artística, poesía en directo, meditación, comida y performances.
Durante toda la jornada, los niños y niñas pudieron disfrutar de castillos hinchables instalados en la Plaza Alcalde Federico Moreno, y a partir de las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal Miguel de Cervantes ofreció una sesión de cuentacuentos para toda la familia. Por la tarde, de 18:30 a 21:00 horas, la Asociación Berja 1569 instaló una mesa informativa en la Torre de Los Enciso, en calle Agua.
A las 18:00 horas, la Plaza de la Constitución se llenó de espuma con un animado taller de burbujas y fiesta de la espuma, que dio paso a la Miniferia, que tuvo lugar en la Avenida José Barrionuevo Peña de 19:00 a 21:00 horas, y al espectáculo de magia a pie de calle, a cargo de la Escuela Municipal de Magia, en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente.
La fantasía llegó a las 19:30 horas con el pasacalles de Alicia en el País de las Maravillas, que recorrió la Avenida José Barrionuevo Peña hasta la Plaza Porticada, donde a las 20:00 horas se celebró una minidisco infantil para los más pequeños.
La moda cobró protagonismo a las 20:30 horas con el desfile de Manzano’s Moda, que tuvo lugar en la calle Manuel Salmerón. Y a las 21:00 horas, arrancó una nueva ruta guiada temática de Berja 1569, con salida desde la Torre de Los Enciso.
El gran broche de oro llegó a las 23:00 horas en la Plaza Porticada con un espectacular tributo a Alejandro Sanz, a cargo del artista Fran Valenzuela, que rindió homenaje al cantante interpretando sus grandes éxitos en un concierto que llenó de música y emoción la noche virgitana.
También te puede interesar
Lo último