Cuevas quiere el bienestar de sus paisanos: ya redacta su primer Plan de Salud
En coordinación con el Centro de Salud cuevano se mantuvo una primera reunión recientemente para comenzar con el calendario de esta Red Local de Acción en Salud de Andalucía
Dalías apuesta por el bienestar de sus vecinos: luz verde a unirse a la Red Local de Acción en Salud

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, a través de la Concejalía de Sanidad, y en coordinación con el Centro de Salud, comienza a redactar el “I Plan de Salud”, dentro del acuerdo firmado hace unos años con la Consejería de Salud y Familias, en el que el municipio se adhería a la Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS).
La Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS) es un proyecto de la Consejería de Salud, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, que pretende ayudar a los municipios de Andalucía a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones, y que les asesora, apoya y guía para iniciar su Plan Local de Salud, dando prioridad a la participación ciudadana. El Plan Local de Salud es el instrumento básico que recoge la planificación, ordenación y coordinación de las actuaciones que se realicen en materia de salud pública en el ámbito de un municipio o de una mancomunidad de municipios.
El pasado jueves se mantuvo una reunión en el Ayuntamiento entre María Isabel Ponce, Concejala de Salud; Ana Belén Mena, Técnica de Salud del Ayuntamiento; Almudena Pinol, Técnica de Salud y Participación Ciudadana, Prevención, Promoción y Vigilancia de la Salud del Hospital La Inmaculada, y Sandra Martín, enfermera Familiar y de Comunitarios del Centro de Salud de Cuevas del Almanzora, para continuar con la elaboración del Plan de Salud Local de Cuevas del Almanzora. En esta ocasión, el encuentro tenía como objetivo comenzar con calendario del RELAS, y se intercambiaron experiencias sobre las diferentes fases, problemas encontrados, avances de la puesta en marcha de estos planes.
Igualmente, se ha acordado la presentación del Taller de Impulso que será el próximo mes de octubre, en el que se dará a conocer la iniciativa al municipio, contando ya para esa fecha con el Perfil de Salud, que actualmente está siendo elaborado por el departamento de Epidemiologia del Hospital de la Inmaculada.
El Perfil de Salud Local (PSL) es un producto que aporta la base informativa fundamental para el proceso de la Acción Local en Salud en general y para la fase de Priorización en particular, así como un proceso, ya que su propio diseño favorece la adquisición de un método, de una forma de trabajar.
También te puede interesar