Poniente

Los escolares del CEIP José Salazar de El Ejido festejan el Día Mundial de las Bibliotecas

El origen de esta conmemoración se debe a la destrucción de una de Sarajevo como consecuencia del conflicto bélico de los Balcanes.

El origen de esta conmemoración se debe a la destrucción de una de Sarajevo como consecuencia del conflicto bélico de los Balcanes. / Redacción (El Ejido)

Quizás porque ya desde pequeños ya nos gustaba sumergirnos en las historias de otros personajes o porque tuvimos que echar muchas horas dentro de ellas, las bibliotecas forman parte de nuestros tiempos de estudiantes. Esos edificios silenciosos y con estanterías repletas de libros celebraron ayer su día como cada 24 de octubre.

El homenaje se remonta a 1997 cuando se celebró el primer Día de las Bibliotecas en varios países que resaltaba la importancia de estas instituciones para la historia humana como resguardo de su cultura, sus escritos y sus creencias. Sin embargo, el desencadenante de esta celebración tuvo lugar cinco años antes, ese mismo día de 1992, cuando la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente destruida como consecuencia del conflicto bélico de los Balcanes.

Este ataque no fue en contra de la cultura, sino de su arquitectura, puesto que era una construcción con elementos de tradición árabe y oriental, algo que no casaba con las ideas de los nacionalistas radicales que querían volver a fundar el Imperio Persa y eso era un insulto a sus creencias.

Por este motivo, a Red Municipal de Bibliotecas de El Ejido ha preparado una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial de las Bibliotecas. Se llevó a cabo la lectura de un manifiesto en el hall del Teatro Auditorio a cargo de la concejala de Cultura, Elena Gómez, y en la que también han participado alumnos de sexto de primario del CEIP José Salazar. Bajo el lema ‘Tejiendo Comunidades’, las actividades previstas en El Ejido hasta el 28 de octubre incluyen visitas de escolares a la Biblioteca Central de El Ejido, así como a las bibliotecas y salas de lectura de los núcleos, para conocer sus servicios y para la realización de lecturas de cuentos.

La programación concluirá el sábado, 28 de octubre, con una sesión de cuentos dirigida a público familiar a cargo de Paula Mandarina en El Ejido.

La edil de Cultura ha resaltado la importancia de las bibliotecas, ya que “son centros de conexión y aprendizaje, donde las historias, las experiencias y los conocimientos son los hilos que unen a los ciudadanos”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios