Ayuda social

El equipo de gobierno de Huércal de Almería hace extensivo el acompañamiento a mayores a personas en situación de vulnerabilidad

  • Esta iniciativa está siendo desarrollada por el Ayuntamiento desde el inicio de la legislatura y se amplía a otros colectivos tras su aprobación en pleno

Esta iniciativa está siendo desarrollada por el Ayuntamiento desde el inicio de la legislatura y se amplía a otros colectivos.

Esta iniciativa está siendo desarrollada por el Ayuntamiento desde el inicio de la legislatura y se amplía a otros colectivos.

El pleno del Ayuntamiento de Huércal de Almería ha aprobado este miércoles en pleno y por unanimidad una propuesta de acompañamiento a personas en situación vulnerable durante todo el año, una iniciativa que, por otra parte, el equipo de gobierno que preside Ismael Torres ya puso en práctica desde el inicio de la legislatura para personas mayores. 

Desde el equipo de gobierno se ha valorado una moción de Vox de acompañamiento a personas mayores en situación de soledad en estas fechas navideñas, y ha propuesto hacerla extensiva a todo el año e incluyendo, además, a personas de otros colectivos, como mujeres víctimas de violencia de género, a lo que se han sumado el resto de fuerzas políticas de la corporación municipal: PSOE, IU, Vox y concejalías no adscritas. 

El alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, ha señalado que “la propuesta que hacemos sobre la moción presentada por Vox es ampliarla, no solo hacerla en Navidad, y tampoco que vaya dirigida solo a personas mayores, sino a todos los colectivos de personas que se encuentren en situación de soledad”. 

Además, en el pleno celebrado este miércoles se ha aprobado el cambio de uso de la antigua Residencia José Guirado a centro social, con la cesión de espacios a asociaciones que tienen sede en el municipio. Este edificio alberga ya actualmente a entidades como la Asociación ALTEA, el programa Huércal ante las Drogas o la Asociación La Filigrana, entre otras. 

Igualmente, se ha aprobado la regularización de una cesión de viviendas municipales en la calle Alimoche al Ayuntamiento, que databa de 2008 sin que por entonces se hubiera formalizado la escritura. También se ha aprobado, en este caso con la abstención de PSOE y uno de los concejales no adscritos y el voto en contra de IU, el convenio para la ampliación, en una segunda fase, del Parque Comercial Cemar, que dejará 200.000 euros al Ayuntamiento destinados a Patrimonio Municipal de Suelo, además de crear en torno a 50 puestos de trabajo y generar más ingresos para el consistorio. El mismo sentido de las votaciones se ha dado en la regulación de los puestos de los trabajadores (RPT), con la creación de nuevos puestos y supresión de otros.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios