El Ayuntamiento de Huércal de Almería prorroga el servicio de poda hasta 2026
Política
La Junta de Gobierno Local da luz verde a la renovación de los trabajos
Huércal de Almería, lista contra el virus del Nilo: encarga un plan para saber cómo actuar

Sin nueva contrata a la vista en el servicio de poda de árboles en Huércal de Almería. El Ayuntamiento ha decidido en Junta de Gobierno Local activar la última prórroga del contrato, adjudicado a finales de 2022, y no tendrá que sacar la nueva licitación hasta finales de 2026.
El Consistorio, gobernado con la mayoría del Partido Popular, ha tomado la decisión tras ejecutar ya el año pasado una primera prórroga al contrato inicial, de dos años de duración, y con el beneplacito del informe del responsable municipal del contrato, realizado el pasado mes de febrero y con el visto bueno de la concejalía del área, en el que se señaló e informó favorable sobre la necesidad de acordar la prórroga del contrato. Esta aprobación dependía, a su vez, de que la empresa que está prestando el servicio quisiera continuar, una respuesta que ha sido afirmativa.
Entre los trabajos que debe realizar la concesionaria, Instalaciones y Construcciones Almería S.L.U., están, según el pliego de condiciones aprobado en 2022, la ejecución de la poda según especificaciones del Servicio de Parques y Jardines, la retirada de restos vegetales a los contenedores habilitados en el Municipio para ello y la garantía de que la poda es realizada por personal cualificado.
El contrato especifica, de igual manera, cuándo se debe realizar cada una de las labores de poda en el arbolado del municipio. Según el documento, al que ha tenido acceso Diario de Almería, las especies de árboles de hoja caduca se podarán exclusivamente en los meses de invierno, diciembre, enero y febrero, mientras que las especies de árboles de hoja perenne se podrán podar durante todo el año a excepción de los meses de verano, cuando más calor hace.
El Ayuntamiento obliga no solo a podar, sino a prevenir y controlar la propagación de plagas en los espacios verdes. Los fitosanitarios que se utilicen deben ser ecológicos y habrá que garantizar la baja toxicidad para los animales.
También te puede interesar
Lo último