Huércal de Almería encarga un software para gestionar los centros deportivos
Política
Las empresas interesadas en el proyecto pueden presentar sus ofertas hasta el 11 de marzo
El Pabellón Paco Navarro de Huércal de Almería tendrá un segundo recinto

Un software para gestionar las instalaciones deportivas. Esta idea del Ayuntamiento de Huércal de Almería está más cerca de convertirse en realidad, pues el Consistorio acaba de sacar a licitación este proyecto, para el que se pueden presentar ofertas hasta el 11 de marzo.
La intención del Consistorio que dirige el popular Ismael Torres es modernizar la concejalía de Deportes y Juventud para que los servicios sean más eficaces tanto para trabajadores como para usuarios. El nuevo programa deberá tener dos versiones, una para quienes lleven a cabo la labor administrativa y otra para los vecinos, que deberán estar interconectadas entre sí.
Una condición ‘sine qua non’ para la empresa adjudicataria de este concurso público es que el software deberá ser accesible a todos los miembros de la sociedad huercalense en las instalaciones municipales sin necesidad de sumar nuevos aparatos. Se deben aprovechar las infraestructuras tecnológicas existentes para implantar este nuevo sistema, que buscará facilitarle la vida a los huercalenses más deportistas.
El pliego de prescripciones técnicas, documento al que ha tenido acceso Diario de Almería, recoge que se deben dar tres formas de acceso a los datos: sistema de gestión interna de los servicios, página Web y App móvil.
El nuevo sistema será interactivo
Una de las condiciones que recoge el pliego del proyecto es la mensajería entre el personal del Ayuntamiento y los ciudadanos. Este nuevo software será interactivo, atendiendo a las nuevas formas de comunicación que existen en la actualidad e incluirá un canal de mensajería que podrá darse entre usuarios o con el equipo a cargo del proyecto. Este canal de comunicación se establecerá usando un correo electrónico.
Entre los datos personales a los que tendrá acceso el nuevo software estarán filtros como o nombre, login, email, género, saldo de monedero, deuda, certificado, deporte, grupo, dni, ciudad, código postal o móvil.
¿Qué ventajas tendrá el software?
Entre las ventajas para profesionales y usuarios que establece el pliego de licitación del nuevo software para instalaciones deportivas está la posibilidad de reservar el uso de las instalaciones sin moverse del sofá. Se permitirán reservas puntuales, de temporada, de escuelas, de bonos y de eventos deportivos. A su vez, permitirá una comunicación más eficiente sobre cuándo no se podrán usar las instalaciones por motivos de limpieza, averías o descansos por festivos.
Para el equipo a cargo de las instalaciones deportivas, se permitirá una gestión controlada de la asistencia de usuarios a los centros. Entre lo que se permitirá hacer a través de la plataforma estará el control de plazas libres, control de asistencias o permitir las formas de cobro que estén incluidas en las condiciones del servicio.
Dos años durará el contrato
Según se puede leer en la Plataforma de Contratación del Estado, el contrato tendrá una duración de dos años, a iniciarse desde el 1 de abril, aunque se podrán firmar dos prórrogas de un año cada una. El valor estimado del contrato, según se puede leer en el documento, asciende a 11.600 euros.
El Ayuntamiento justfica la necesidad de externalizar este servicio al no contar con el personal especializado para desarrollar este software ni poder hacerse cargo del mantenimiento del mismo. La licitación aparece en un único lote, al no haber motivo para su división.
También te puede interesar
Lo último