Huércal de Almería pedirá a la Junta de Andalucía que le ceda otro tramo de la A-1000
Política
De recibir el visto bueno, esta maniobra mejorará las conexiones con Almería capital y la autovía
Huércal de Almería tendrá un parque de bomberos propio en 2026

El Ayuntamiento de Huércal de Almería aprobó en el último plano solicitar a la Junta de Andalucía la cesión de un nuevo tramo de la carretera A-1000, que enlaza el municipio huercalense con las autovías A-7 y A-92, y que, en palabras del alcalde, Ismael Torres, “permitiría mejorar las conexiones del centro de Huércal con los barrios de la zona sur del municipio y también con Almería capital”.
En el pleno se aprobó esta solicitud, que corresponde al tramo comprendido entre los puntos kilométricos 1+381 al 2+585, además de las vías de servicio a ambos lados situadas entre los puntos kilométricos 1+355 (Río Andarax) y 1+936 (línea de ferrocarril). “Abriríamos una nueva vía que abriríamos para nuestro municipio y que nos permitiría conectar con Almería capital a través de la rotonda situada junto al nuevo centro comercial y también con el acceso a la A-92 por Viator”, ha señalado Torres, para quien “nos permitiría tener nuevas alternativas y seguir mejorando las conexiones viales de nuestro municipio”.
Por otro lado, se aprobó solicitar la financiación para la construcción del nuevo pabellón de deportes y el desdoblamiento de la carretera N-340a entre la avenida de las Flores y el Paseo del Generalife, algo a lo que el Ayuntamiento de Huércal de Almería se ha visto obligado debido a la actual normativa nacional, que no deja exceder determinados importes, a pesar de que el consistorio que preside Ismael Torres cuenta con fondos suficientes como para acometer estas dos actuaciones.
“Es incomprensible que, teniendo dinero, tengamos que solicitar esta financiación para hacer obras. Es una incongruencia, pero es la ley y tenemos que pedirla porque así nos obligan, pero garantizamos que las obras se puedan ejecutar sin que supongan coste alguno de esa financiación. Eso es gestionar bien y con ello garantizamos además la ejecución de las inversiones programadas”, ha añadido el alcalde.
Por último, el Ayuntamiento aprobó la nueva ordenanza de vados, mediante la cual se eliminan los procedimientos para el pago de la placa anual y este se incluye directamente dentro de la tasa. “Era un trámite que muchas veces generaba problemas para los vecinos, de esta manera todo se incluye en un mismo recibo y evita que el ciudadano tenga que hacer un desplazamiento extra al Ayuntamiento”, finaliza Torres.
También te puede interesar
Lo último