Los vecinos piden ir con cuidado por El Pocico a dos semanas del incendio

Sucesos

Salirse de las veredas podría ralentizar la recuperación, dicen las asociaciones de la zona

La nave polivalente de La Cepa, a licitación: tendrá una iglesia, un banco de alimentos y una sala de ensayos

Imágenes del incendio forestal en la zona.
Imágenes del incendio forestal en la zona. / DIARIO DE ALMERÍA (Archivo)

A dos semanas del grave incendio en el paraje El Pocico, los vecinos de Huércal de Almería comienzan a tomar magnitud de lo que ocurrió durante el primer fin de semana de mayo, el de las fiestas patronales. Asociaciones vecinales y amantes de la naturaleza se han pronunciado en redes sociales para pedir cuidado, de cara a una reconstrucción de la zona que será larga.

La Junta de Andalucía tiene definido un plan de actuación para incendios forestales como este. Hay tres tipos de medidas, las disuasorias, las cautelares y las reconstructivas. La idea es evitar que haya un beneficio tras el siniestro, que aumente el riesgo para la población y analizar la vegetación afectada para ver cómo se puede restaurar lo perdido.

El incendio se originó tras la caída de un rayo a las cinco de la madrugada del 3 de mayo y estuvo activo durante cuatro días, jornadas en las que el fuerte viento jugó en contra para reducir el daño medioambiental. Más de cien efectivos y tres helicópteros trabajaron para evitar que este se pudiera propagar, pero mil hectáreas resultaron calcinadas. Vecinos de municipios vecinos como Gádor o Benahadux tuvieron que ser desalojados por la cercanía de las llamas.

Las asociaciones y amantes del deporte se han puesto manos a la obra para cuidar lo que queda de este paraje. “Ahora más que nunca, es importantísimo no salir de la veredas ya existentes con las bicicletas o incluso andando, ya que lo que menos necesita este maltratado suelo ahora es que lo trillen (especial llamamiento hago a los del motocross), que además de ilegal ahora puede ser extremadamente dañino para el suelo mientras no se regenere la vegetación”, explica en Facebook una página dedicada a quienes suben desde La Molineta.

La Rambla Calabazas, una de las zonas más afectadas

Uno de los puntos donde más han puesto el foco los vecinos está en la parte media de la Rambla Calabazas, una de las más afectadas por el fuego. Según la Asociación Canal de San Indalecio, los cursos bajos y altos han corrido mejor suerte y se pueden observar manchas de monte que han escapado a la voracidad del fuego.

Se trata de un terreno que atraviesa la carretera nacional y linda con el norte del barrio del Potro. Un lugar que es un ‘pulmón verde’ para la comarca del Bajo Andarax y que ahora sufre las consecuencias del devastador incendio.

Quien se ha escapado del efecto del fuego, explica la Asociación, es el barranco del Cura, que linda con el paraje El Pocico y que aparece sin graves efectos del paso de las llamas.

Llevará tiempo recuperarse de este desastre medioambiental y los vecinos piden rapidez a la Junta de Andalucía para llevar a cabo las restauraciones necesarias. “Creemos que hay motivos más que suficientes para que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ponga en marcha ya las medidas que, de acuerdo con la ley, anuncia en su web para estos casos, además de las que se vayan determinando en su coordinación con ayuntamientos y la participación ciudadana”, explica en redes la asociación.

Desde la Asociación Canal de San Indalecio, constituida para defender el patrimonio del municipio, reclaman colaboración con los propietarios privados de la zona para la restauración de este terreno. “El Pocico es una gran finca privada y buena parte o la totalidad del área calcinada son propiedades privadas con uso de coto de caza pero también de senderismo: al menos dos vías pecuarias de las cuatro o cinco que atraviesan Huércal, pasan por los terrenos abrasados”, recuerdan en un comunicado.

Las primeras impresiones de esta asociación sobre la respuesta ciudadana son positivas. “Los senderistas en general no se salen de las pistas. En lo que hemos visto esta tarde, tras el incendio, nadie osa salirse de la pista”, explican en un comunicado, siendo esta una de las peticiones que más han realizado.

stats