El Levante reclama más infraestructuras hídricas al Gobierno de España
Levante
Alcaldes y portavoces del PP en la comarca han mantenido una reunión en Huércal-Overa
Dos semanas seguidas lloviendo no sirven para aliviar la sequía de los embalses de Almería

El Partido Popular de Almería ha celebrado hoy en Huércal-Overa una reunión comarcal con alcaldes y portavoces del Levante en la que han reivindicado al Gobierno de Pedro Sánchez las infraestructuras hídricas que son de su competencia y que lleva siete años sin ejecutar, años en los que el castigo a Almería ha sido permanente en materia hídrica con una inversión “ridícula” en esta materia. Tanto los diputados como los senadores han denunciado el abandono del Gobierno sanchista a la provincia y han recordado que, a pesar de contar con presupuesto para llevar a cabo las inversiones que se necesitan, el PSOE ha preferido mirar hacia otro lado y no realizar obras que son absolutamente necesarias para el presente y futuro de los vecinos del Levante.
En este sentido, la diputada nacional Maribel S. Torregrosa ha recordado que recientemente en el Congreso se ha aprobado una iniciativa del PP para exigir al Gobierno máxima urgencia en las obras hidráulicas, iniciativa a la que el Partido Socialista votó en contra demostrando una vez más que la provincia de Almería no es su prioridad. Entre las obras más necesitadas en el Levante, la diputada del PP se ha referido a la desaladora del Bajo Almanzora, desaladora que se quedó desbloqueada del procedimiento arbitral en el que estaba metida en marzo del 2019 y que seis años después los socialistas siguen sin reparar. “Primero prometieron que estaría finalizada en el año 2021, luego volvieron a engañar a los almerienses diciendo que estaría finalizada en el año 2024 y aún hoy no han iniciado las obras de reparación que mínimo conocemos durarán 14 meses”, ha afirmado.
Otras infraestructuras a las que ha hecho referencia son la desaladora del Bajo Almanzora II en la que no han llevado a cabo la declaración de obra de emergencia en el proyecto; la ampliación de las desaladora de Carboneras que está paralizada; o el impulso de las conducciones desde la Venta del Pobre al Campo de Tabernas. Además, ha lamentado que el Gobierno de Sánchez esté apoyando el boicot de ecologistas de Madrid al envío de agua de Aranjuez a Almería, concretamente a la comarca del Levante y Almanzora que son las que más están sufriendo la sequía.
Maribel S. Torregrosa ha denunciado que el Partido Socialista no haya sido capaz en siete año de poner a disposición de los almerienses ni un solo metro cúbico de agua nuevo, ni de abastecimiento ni de regadío, y para más “inri”, han recortado el trasvase Tajo-Segura en 27 ocasiones y han dejado la desaladora de Carboneras con un bastidor menos durante un año. Por su parte, el senador del PP, Miguel Ángel Castellón ha denunciado la situación de inseguridad que se vive en localidades de toda la provincia, también en el Levante y ha acusado al Gobierno de Sánchez de ser el responsable porque en lugar de invertir en más medios humanos y materiales para la Guardia Civil y la Policía Nacional en Almería, destina ese dinero a otras comunidades como Cataluña. “El Gobierno está desmantelando la Guardia Civil, cada día hay menos agentes en las calles de la provincia y eso genera una sensación de inseguridad que va a más en todos los municipios”, ha señalado.
Además, Castellón ha lamentado la situación en la que se encuentran los cuarteles de la Guardia Civil en la provincia, entre ellos el de Vera que actualmente no presta servicio y los agentes se han tenido que trasladar a dependencias de la Policía Local porque su estado es deplorable “Es lamentable que Pedro Sánchez destine las inversiones que le corresponden a la provincia de Almería a otros territorios de España con la única intención de mantenerse en el poder contentando a sus socios de Gobierno”, ha explicado. Por último, ha manifestado que España tiene “el presidente menos fiable en el peor momento, un presidente desautorizado, en manos del separatismo y cercado por la corrupción de su partido, su Gobierno y su entorno personal”.
Por su parte, el alcalde de Huércal-Overa ha agradecido al Partido Popular la celebración de la reunión de hoy en su municipio y ha pedido a los diputados y senadores que lleven a la Cámara Alta y Baja iniciativas para que el Gobierno se pronuncie sobre las necesidades de la comarca y deje clara su intención con la provincia.
También te puede interesar