Lavado de cara para la Iglesia Parroquial de Huércal-Overa, declarada BIC
Levante
Las actuaciones incluyen la restauración del portón de madera y la mejora de las cuatro campanas
Las campanas de Nuestra Señora de la Asunción de Huércal-Overa recuperarán su sonido de antaño

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y el Obispado de Almería han firmado un convenio de colaboración para la rehabilitación de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Huércal-Overa. Las actuaciones contempladas en el convenio incluyen la restauración del portón de madera, de la fachada norte y la mejora de las cuatro campanas, incluyendo su sistema de volteo electrónico.
El pasado mes de abril informábamos en Diario de Almería de la luz verde otorgada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, para la renovación y mejora de las campanas del templo que permitirían mejorar el sistema de funcionamiento del campanario y el sonido para reproducir los toques que antiguamente se hacían en la parroquia. Con la rúbrica de este documento, realizada por el alcalde, Domingo Fernández, y el párroco, Francisco Jerónimo Ruiz, se concede una subvención que asciende a 15.000 euros destinada a sufragar parte del coste de las obras necesarias en el templo, que ascienden a más de 37.000 euros.
El alcalde ha explicado que la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, Bien de Interés Cultural desde 2011, “es un pilar fundamental de la identidad cultural, histórica y religiosa del municipio”. Su construcción data de 1709 a 1739 , y “no solo es una obra arquitectónica de gran valor, sino que también alberga elementos de profundo significado artístico y espiritual para la comunidad, siendo además un punto central en la celebración de la Semana Santa del municipio”.
Las actuaciones contempladas en el convenio incluyen la restauración del portón de madera, de la fachada norte y la mejora de las cuatro campanas, incluyendo su sistema de volteo electrónico. El pasado mes de abril informábamos en Diario de Almería de la luz verde otorgada por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería, presidida por el delegado territorial de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, para la renovación y mejora de las campanas del templo que permitirían mejorar el sistema de funcionamiento del campanario y el sonido para reproducir los toques que antiguamente se hacían en la parroquia.
A través de esta subvención, desde el Ayuntamiento se apoya la rehabilitación de la iglesia y se pone en valor este edificio dada su relevancia como patrimonio cultural, reafirmando el compromiso del Consistorio con la protección y el fomento del patrimonio histórico, cultural y turístico del municipio.
También te puede interesar
Lo último