José María Martínez de Haro sí es profeta en su tierra: ya es hijo predilecto de Garrucha

Levante

El periodista garruchero ha recibido la máxima distinción de su pueblo natal en un acto institucional cargado de emotividad, historia constitucional y recuerdos de niñez

José María Martínez de Haro será el primer hijo predilecto de Garrucha

El alcalde de Garrucha y el homenajeado durante el acto institucional esta mañana.
El alcalde de Garrucha y el homenajeado durante el acto institucional esta mañana. / Marián León

El periodista José María Martínez de Haro (Garrucha, 1943) confesaba hace unos días a este periódico que ser nombrado hijo predilecto de su pueblo es la distición que más le ilusiona de cuantas ha recibido en los úlitmos años, como el Escudo de Oro de la Provincia de Almería que le otorgó la Diputación hace poco más de un año, o el Premio Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras de 2020, entre otros. Y este viernes, rodeado de sus familiares y amigos, y arropado por centenares de vecinos en el salón de plenos del Ayuntamiento de Garrucha, así lo ha corroborado.

"Este título, más allá de ser una distinción, es un vínculo aún más fuerte con esta tierra que llevo en el corazón desde mi primer aliento. Hoy es un día que quedará grabado para siempre en mi memoria y en mi corazón. Es difícil expresar lo que siento al recibir este nombramiento que viene de mi pueblo, mi raíz, el lugar donde todo comenzó". Eran las primeras palabras de Martínez de Haro en el discurso que ha pronunciado durante el acto institucional para su nombramiento como el primer hijo predilecto de esta localidad levantina desde su fundación en 1858.

Martínez de Haro durante su discurso.
Martínez de Haro durante su discurso. / Marian León

El periodista, visiblemente emocionado, tenía palabras de recuerdo también para sus padres Marcos y Leonarda, "garrucheros hasta la médula. Ellos me enseñaron a amar este pueblo, a sentirlo en lo más profundo de mi ser y a llevarlo conmigo allá donde el destino me ha llevado. Su amor por Garrucha, su compromiso social, sus relaciones con los vecinos de este pueblo y su espíritu de trabajo y honradez marcaron el camino que he intentado seguir" y ha vuelto a su niñez recordando lo que era para él Garrucha hace muchos años: "Este era un pueblo pequeño, una humilde villa de pescadores donde la alegría se vivía colectivamente en las bodas, en los bautizos, en los carnavales y en las fiestas patronales. Y la tristeza y el dolor eran compartidos en la enfermedad y en los momentos de despedida".

Recuerdos que el homenajeado ha asegurado le han reforzado "el vínculo con mi tierra, un tributo que comparto con todos vosotros, porque todo lo que he hecho y logrado en mi vida no hubiera sido posible sin el carácter, los valores y la esencia que Garrucha imprimió en mí desde la infancia".

No en vano, para Martínez de Haro su localidad natal ha sido un referente vital: "Garrucha ha sido siempre mi norte, mi refugio y mi ancla emocional, y lo seguirá siendo mientras viva. Aquí aprendí valores fundamentales que me han acompañado siempre: el trabajo duro, la hospitalidad, la alegría y el optimismo", ha apuntado.

Día señero

El que fuera director del gabinete de Comunicación del presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, también ha tenido palabras de reconocimiento en el día de su distnción, el 6 de diciembre, día de la Constitución. "Tuve el privilegio de conocer como se fueron tomando los acuerdos para redactar el texto de la Constitución española. Hace 46 años por aquellas carreteras de Castilla junto a Adolfo Suarez y Alfonso Osorio recorríamos capitales y pueblos animando a votar la Constitución, la respuesta fue esplendida, el 87,78 % voto afirmativamente, España tenia la primera constitución de su historia acordada y firmada por todos los grupos políticos parlamentarios. Gran emoción y gran fiesta donde brindaban juntos Adolfo Suarez, Felipe González, Santiago Carrillo, Manuel Fraga, Marcelino Camacho , Gregorio Peces Barba, Miguel Roca y otros. Es una satisfacción personal que hoy celebremos en Garrucha esa efeméride", ha expresado.

Palabras que emocionaban a los asistentes en una sala plenaria con una capacidad para 130 personas que latía al ritmo de las palabras acompasadas y llenas de vitalidad de este periodista, todo un referente también en el gremio por su dilatada trayectoria profesional que el homenajeado desgranaba desde la Presidencia del Gobierno "cuando Suarez dimitió y decidí alejarme de responsabilidades relacionadas con la política y fui nombrado director de La Voz de Almeria pero siempre he continuado escribiendo como editorialista, analista político y articulista. Tengo anotados más de 9.000 artículos publicados con mi firma en varios periódicos nacionales y desde hace años en la prensa provincial y comarcal con Diario de Almeria y Actualidad Almanzora donde procuro aportar alguna utilidad comentando temas de actualidad".

Salón de Plenos de Garrucha durante el acto.
Salón de Plenos de Garrucha durante el acto. / Marian León

Una cercanía con su tierra, Almería, que le ha permitido también ser conocedor de los problemas que atraviesa el principal motor económico de Garrucha, la pesca. "La identidad de nuestro pueblo singularmente ligada al  puerto, a la  actividad en la pesca y a nuestras tradiciones como base y seña de una identidad que debemos cuidar y transmitir a las nuevas generaciones. Y en este punto quiero hacer un llamamiento a todas las fuerzas activas para que entre todos sigamos trabajando por nuestro pueblo, impulsando iniciativas que lo fortalezcan y lo proyecten hacia el futuro".

Palabras que de nuevo emocionaban a los asistentes, entre ellos, toda la Corporación de Garrucha, numerosos alcaldes de municipios de la comarca del Levante Almeriense, representantes de multitud de asociaciones e instituciones garrucheras como la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Garrucha o la Asociación Cultural Gitana la Kerr Calí de la Cimbra.

Para acabar, también tenía palabras para la savia nueva de Garrucha, sus jóvenes. "Quiero animar a los jóvenes de Garrucha a soñar en grande, a mirar más allá del horizonte que nos ofrece la mar y a recordar siempre que sus raíces están aquí, en este rincón único del mundo. No importa dónde les lleve la vida, Garrucha siempre será su hogar".

Y antes del sentido aplauso al unísono de todos los asistentes, el periodista recitaba un poema de su cosecha titulado Camino al pueblo y entre el pareado demostraba, que como las olas, pese a todo, llegan al puerto, él también puede y es profeta en su pueblo.

stats