La Junta Local de Gobierno de Mojácar aprueba el Plan de Acción del Levante
Planes comarcales
Prestó su aprobación en su sesión de este lunes e impulsar la transformación de la comarca del Levante Almeriense es su reto
El Levante se transforma para afrontar sus principales retos: agua, servicios públicos y sostenibilidad

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Mojácar ha aprobado en su última sesión, de estepasado lunes, el Plan de Acción Integral para impulsar la transformación de la comarca del Levante Almeriense, financiado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) y Diputación de Almería. Mojácar ha sido uno de los municipios participante días atrás en una jornada celebrada en la localidad de Huércal Overa que Diputación organizó para presentar los proyectos de este Plan junto a los de Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Los Gallardos, Lubrín, Pulpí, Sorbas, Turre y Vera.
Este Plan de Acción se estructura en tres grandes proyectos, diseñados para responder a los desafíos comunes de la comarca del Levante Almeriense. El primer y más prioritario objetivo del PAI es lograr un equilibrio territorial que garantice la sostenibilidad y el progreso de toda la comarca. Este proyecto apuesta por un desarrollo equilibrado y cohesionado, con mejoras en infraestructuras, movilidad y diversificación turística que impulsen la actividad económica y mejoren la calidad de vida en toda la comarca.
Se busca reforzar la conectividad entre municipios, favoreciendo la movilidad peatonal y ciclista y reduciendo la fragmentación entre la costa y el interior. Estas intervenciones facilitarán la actividad económica y social haciendo los espacios más seguros y eficientes. Este proyecto traza una hoja de ruta clara hacia un Levante almeriense más equilibrado, conectado y sostenible, donde la regeneración urbana, la movilidad eficiente y la diversificación económica mitiguen el éxodo juvenil, frente a despoblación del interior y reduzcan la desigualdad territorial. A través de una estrategia integral, la comarca podrá consolidarse como un territorio más justo dinámico, y resiliente.
El segundo gran objetivo es abordar la crisis hídrica y garantizar un uso eficiente y sostenible del agua en la comarca. El plan contempla la implementación de medidas viables y efectivas para mitigar los efectos dela escasez de agua, promoviendo infraestructuras de abastecimiento, optimización del uso del recurso y estrategias de reutilización y aprovechamiento de aguas pluviales.
El tercer objetivo de este Plan de Actuación Integral de la comarca del Levante Almeriense es la modernización de las infraestructuras y servicios públicos, garantizando la igualdad de acceso a recursos esenciales para toda la población, especialmente para los colectivos más vulnerables y en riesgo de exclusión social. Los proyectos y actuaciones propuestos se relacionan estrechamente con los retos identificados en el Diagnostico de la Agenda Urbana del Levante Almeriense, con su Marco Estratégico y con los proyectos de su Plan de Acción.
También te puede interesar
Lo último