La Junta inicia los trabajos para reforzar el firme de la travesía a su paso por Cuevas del Almanzora
Fomento
Fomento ha iniciado unas obras para mejorar la conducción entre la glorieta de la estación de autobuses y el puente sobre el río Almanzora
Cuevas tiene un secreto para exprimir a Europa y conseguir 40 millones de euros
La delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Dolores Martínez, ha visitado esta mañana la carretera A-332, concretamente la travesía de Cuevas del Almanzora entre la glorieta de la Estación de Autobuses y el puente sobre el río Almanzora, que está en obras desde el pasado lunes. Ha estado acompañada en el recorrido por el alcalde del municipio, Antonio Fernández Liria.
La citada Consejería ha invertido en esta vía 60.550 uros en unas obras que han finali-zado hoy y que han consistido en la rehabilitación del firme existente mediante el re-fuerzo del pavimento asfáltico de algunos tramos de la carretera.
La primera actuación, ya concluida, se ha centrado en la calle Carlos Herrera, en el tramo entre la Glorieta del Apeadero de Autobuses hasta el puente sobre el río Alman-zora, en una longitud total de 470 metros. El firme se encontraba muy envejecido y con deformaciones, roderas y protuberancias, lo que hacía necesaria la intervención para mejorar el desplazamiento de los vehículos y mejorar la seguridad vial del tramo.
Dada la longitud y el abundante tráfico, sobre todo a algunas horas, este tramo se ha realizado en dos días, ejecutando primero un carril en toda su longitud y al día siguiente, el otro carril.
La siguiente intervención se está realizando en la glorieta citada, que sufre un desgaste en la capa de rodadura por el tráfico que soporta y donde habían empezado a aparecer fisuras. Se ha fresado toda su superficie y se está sustituyendo toda la capa.
La longitud total de la actuación es de 600 metros y una superficie total de 22.500 metros cuadrados, en una se ejecuta en una anchura de 7,0 metros en la calle Carlos herrera y de 10 metros en la glorieta. Además, se han extendido 610 toneladas de hormigón bituminoso en caliente para recuperar la rasante original.
Para la ejecución de los trabajos se ha regulado el tráfico mediante personal de señali-zación y conforme a la instrucción de señalización de obras y el Manual de ejemplos de señalización de obras fijas ambas del Ministerio de Fomento.
La delegada ha vuelto a recordar que el objetivo principal de la inversión del Gobierno andaluz para la seguridad vial de la red viaria almeriense es el de “salvar vidas, a la vez que se mejorar la viabilidad y se ayuda a la economía de los ciudadanos”.
La actuación se está ejecutando dentro del Programa Anual de Inversiones en Conser-vación de Carreteras en Almería. Cuatro Zonas territoriales cubren toda la red viaria de la provincia. Las actuaciones realizadas en la A-332 forman parte de las obras de man-tenimiento que la Junta de Andalucía está realizando en carreteras de la Zona Este.
También te puede interesar