Modificado el plan de explotación de las playas del término municipal de Mojácar

Playas Mojácar

lLa Junta ha autorizado la modificación del dominio público marítimo- terrestre y abre 20 días hábiles, desde este martes, para alegar

Mojácar también tiene espectaculares playas vírgenes

La oferta playera combina calas virgenes con playas turísticas
La oferta playera combina calas virgenes con playas turísticas / D.A.

´La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucia ha abierto un período de información pública relativo a la solicitud del Ayuntamiento de Mojácar para la modificación de la autorización de ocupación del dominio público marítimio-terrestre para la explotación de los servicios de temporada en las playas del término municipal, según publica el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA en su ediciòn de este lunes. El plazo de 20 días hábiles comenzó a correr este martes, día después de la publicación, para la presentación de las alegaciones que se consideren pertinentes

Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre (frente al campo de golf), límite con Garrucha, hasta la Rambla de la Granatilla, en la pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, junto al término municipal de Carboneras.

El visitante puede disfrutar tanto de playas vírgenes, ideales para los más solitarios, como otras más turísticas, dotadas de numerosos servicios. Entre las primeras se citan la de Macenas, la playa virgen más cercana a los hoteles de Mojácar.a 3 kilómetros del Hotel Best Indalo, en dirección a Carboneras.

La de Bordenares está pasada la torre del Pirulico y tiene unos 500 metros de longitud y 60 de anchura. La cala del Sombrerico es la más espectacular por sus formaciones rocosas y los varios kilómetros de camino estrecho de tierra, desde la torre del Pirulico, que se deben anadar para acceder. La de la Granatilla, próxima a Carboneras, llegando hacia El Algarrobico, y no dispone de equipamiento,

Galardonadas con Bandera Azul de la Comunidad europea y sellos de calidad SICTED, las playas de arena de gránulo fino son las preferidas por las familias y disponen de todos los servicios. Son las de Marina de la Torre; El Cantal; La Cueva del Lobo; Las Ventanicas y Venta del Bancal, entre otras. Las de Marina de la Torre Lance Nuevo y Venta del Bancal han recibido la Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turistica, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTES), en el marco de la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025) de Madrid.

Este tipo de cualificados certificados garantiza los más altos estándares en servicios, limpieza, accesibilidad y seguridad, mientras que la S de Sostenibilidad Turística certifica el compromiso del destino con el desarrollo turístico responsable, la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.

stats