Mojácar recibe una subvención por su condición de Municipio Turístico

Turismo

Mojácar, desde marzo de 2023, y Níjar son las dos únicas localidades de la provincia de Almería declaradas como Municipios Turísticos

Mojácar cumplirá en marzo su segundo año como Municipio Turístico

Pueden ser municipios turísticos aquellas localidades con menos de 100.000 habitantes que cumplan una serie de criterios
Pueden ser municipios turísticos aquellas localidades con menos de 100.000 habitantes que cumplan una serie de criterios / D.A.

Dos municipios almerienses, Mojácar y Nijár, figuran en la relación de beneficiarios de las subvenciones que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a las localidades andaluzas declaradas como Municipio Turístico de Andalucía. En total, se han concedido ayudas por un importe de 4,4 millones de euros.

La distribución se ha realizado aplicando un porcentaje del 8% sobre la participación que cada municipio tuvo en 2023 en el Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica). Estas ayudas pretenden fomentar el patrimonio turístico-cultural promoviendo la calidad en la prestación de los servicios municipales al conjunto de la población turística asistida.

Fomentan actuaciones destinadas a la dotación de material o equipamiento para la mejora de la calidad de los espacios públicos de interés turístico y cultural, intervenciones para mejorar la accesibilidad, actuaciones de recuperación y puesta en valor turístico del patrimonio cultural, adaptación a las nuevas tecnologías, así como medidas dirigidas a la mejora de la señalización, implantación de rutas y creación de infraestructuras turísticas en áreas culturales.

El turismo genera importantes flujos económicos y en Andalucía es un recurso de primer orden económico y social. Dado que la Ley Reguladora del Régimen Local no prevé ningún mecanismo para compensar el desequilibrio financiero por la sobreprestación de servicios municipales por la afluencia turística, las ayudas contribuyen a financiar los gastos en los que incurren los municipios turísticos con motivo de la gestión de su patrimonio turístico-cultural, especialmente en materia de accesibilidad, señalización turística y puesta en valor.

Níjar y Mojácar son los dos únicos Municipios Turísticos de la provincia de Almería. Níjar fue el primer enclave de la provincia de Almería en reunir las condiciones de Municipio Turístico, después de que la población de Roquetas de Mar superase los 100.000 habitantes y no pudiese acceder a línea de subvencione que la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local destina a los municipios turísticos andaluces, aunque sí a otras que ofrece esta misma Consejería.

Mojácar cumplió el 23 de marzo su segundo año abrazado a esta condición cuando el Consejo de Gobierno andaluz aprobó su declaración junto a Úbeda (Jaén) y Minas de Riotinto, Palos de la Frontera y Moguer (Huelva) que cuentan con “una oferta de infraestructuras turísticas suficientes para satisfacer las necesidades de la población asistida”.

Dado que la Ley Reguladora del Régimen Local no prevé ningún mecanismo para compensar el desequilibrio financiero ocasionado por la sobreprestación de servicios municipales motivada por la afluencia de turistas, el Gobierno andaluz cuenta con la figura de Municipio Turístico, cuya finalidad es la de “corregir o compensar los posibles efectos negativos que la actividad turística les pueda acarrear a estos municipios”.

Se consideran Municipios Turísticos aquellos que no superen los 100.000 habitantes y cumplen una serie de requisitos, como la población turística asistida, la oferta turística o la obligatoriedad de contar con un plan municipal de calidad que contemple las medidas de mejora de los servicios y prestaciones.

stats